Terelu Campos: "Tengo miedo de no estar a la altura"
Terelu Campos da el salto al teatro con 'Santa Lola' y asegura que su madre estaría orgullosa de su debut sobre las tablas

La malagueña, en la presentación de la obra.
La vida le ha dado suficientes tablas para asumir todo tipo de retos. Atrevida y camaleónica donde las haya y con ganas de seguir reinventándose a sus 59 años, debutar en el teatro es el próximo al que Terelu Campos se enfrenta.
Será en la obra “Santa Lola”, que produce su amiga Lara Dibildos, en la que compartirá protagonismo con el actor -y también director del montaje- César Lucendo, una comedia que promete mucha diversión y tener “un ritmo endiablado que no dejará indiferente al espectador”, que se estrenará el próximo 26 de abril en el Teatro Zorrilla de Valladolid.
Su argumento, que ya ha sido avanzado, trata de una mujer que despierta con una resaca enorme, el rímmel corrido y desorientada. Lo que ella no sabe es que acaba de matarse en su despedida de soltera”.

“Es una comedia muy divertida en el sentido de que a ella realmente la han traído al cielo para modernizar la institución”, avanzó en rueda de prensa César, que reconoció estar muy contento con la elección de Terelu: “Se ha creado mucha controversia, pero ella no fue la tercera opción. Aquí no hay opciones, es complicado cerrar con alguien una función de teatro por los calendarios. Siempre hay que hace una lectura y ahí ves si podemos o no ir adelante. A mí no me valía de nada contar con Terelu para esta función si artísticamente no me lo iba a dar. No me sirve que luego se estrene y digan que “vaya bodrio”. A mí me sirve la calidad artística del montaje. Y a mí me gustó mucho Terelu en la lectura”, aclaró el actor y director, que confirmó que la obra hará gira por ciudades como Estepona, Sevilla, Murcia y Guadalajara antes de llegar a Madrid.
Críticas y defensas hacia Terelu Campos

Mariano Peña.
Pero lo cierto es que desde que se supo que Terelu Campos iba a dar un paso más en su faceta -poco explorada hasta ahora- de actriz, la polémica ha estallado y han sido varias las voces que se han alzado contra esta nueva aventura profesional de la madre de Alejandra Rubio, como Mariano Peña, el intérprete de Mauricio de “Aída”, que se lamentaba de que un papel así no hubiera sido ofrecido a una actriz de teatro profesional.
Otros, sin embargo, han salido en su defensa como José Corbacho, compañero suyo en “Paquita Salas”, que nos comentaba la semana pasada: “El intrusismo es una palabra que habría que revisarla porque el “intrusismo” viene de los prejuicios. Por esa regla de tres tampoco los actores podrían presentar programas de televisión ni los actores de drama podrían hacer comedia. Y entraríamos en un bucle… Éste es un mundo en el que cada uno puede hacer lo que quiera, y si a Terelu le gusta actuar y la gente que la ha contratado ha considerado que ella va bien para el personaje, pues oye, ¿qué problema hay? Yo le deseo lo mejor en esta nueva etapa que empieza. Sí que vigilaría las redes sociales, no vaya a ser que esté nominada al Oscar y por comentarios antiguos la vayan a crujir. Que eso a veces pasa. Pero creo que Terelu ya sabe mucho de esta cosas”, bromeó Corbacho.

TERELU CAMPOS
Lo cierto es que aunque no sea una profesional del medio, Terelu Campos cuenta en su currículum con ciertos pinitos interpretativos que le han hecho cogerle el gustillo a esta profesión.
Su debut como actriz, curiosamente, fue en el año 1988 en el filme “Zocta, sólo en la Tierra se puede ser extraterrestre”, una cinta calificada como serie B.
Terelu Campos: sus papeles como actriz

Terelu Campos en “Zocta, sólo en la Tierra se puede ser extraterrestre”
Terelu Campos tenía 23 años -y una dentadura poco digna de quedar para la posteridad, para ser honestos-. Ahí quedó su flirteo con la interpretación hasta que a mediados de los noventa nos mostró su faceta de actriz junto a su madre, María Teresa Campos y Paco Valladares en “La Script”, una sección adorada por la audiencia en la que ofrecían “teatrillos” dentro del matinal “Día a día” que presentaba la matriarca del clan en Telecinco.

Terelu, durante su etapa como actriz en 'Paquita Salas'.
Después, esa faceta la dejó de nuevo en barbecho hasta que los Javis marcaron su número para que formara parte de “Paquita Salas” en 2019, donde interpretó a Bárbara Valiente en tres capítulos, cosechando maravillosas críticas.

TERELU CAMPOS
Su último atrevimiento con la interpretación se produciría el año pasado con un pequeño cameo en “¿Los Quién?”, una comedia protagonizada por Kira Miró y Salva Reina donde Terelu da vida a una directora del colegio.
Pero al margen de la interpretación, Terelu se ha atrevido a otro tipo de retos como ser monologuista en “El club de Flo” (2006), participar en “¡Mira quién baila!” (2008), protagonizar junto a su madre y su hermana el reality “Las Campos” (2016-2018) o acudir como invitada a la casa de “Gran Hermano VIP” en 2017 y, ahora, ¡pone rumbo a Honduras para la nueva edición de 'Supervivientes'!
En PRONTO estuvimos presentes en la presentación de la obra, donde Terelu Campos se mostró nerviosa y muy ilusionada con este proyecto.
Terelu se confiesa: “Tengo bastante pánico escénico”

P.: ¿Qué tienes que decir a aquellos que te han llamado “intrusa”?
TERELU CAMPOS.: Yo lo entiendo todo, no estoy molesta porque estoy acostumbrada, lo entiendo porque hay personas que han estudiado esta profesión y que viven de ella y no tienen trabajo. Es una profesión jorobada. Recuerdo cuando Alejandra me dijo que quería ser actriz y le dije: “Hija, ¿no puedes elegir otra profesión en la que no te mueras de hambre?”. Esa fue mi frase y fíjate las vueltas que da la vida. Entonces entiendo que alguien se sienta molesto, pero a mí nunca se me ha ocurrido cuando un actor ha presentado un programa de televisión llamarlo intruso.

Terelu con su compañero en la obra, el actor César Lucendo y la productora de la obra, Lara Dibildos.
P.: ¿Cómo te llegó la obra?
T.C.: Me llamó Lara y le dije: “¿De verdad me vas a meter en este embolao?” y añadí: “Te mato”. Pero llegué a casa, leí la propuesta y quedamos para hacer la lectura de la obra.
P.: Esto no es lo primero que haces en la interpretación. En este reto, ¿cuál es tu mayor miedo?
T.C.: Yo soy una persona que tengo bastante pánico escénico, estoy acostumbrada al objetivo de una cámara y eso me da seguridad, porque no estoy pensando en las personas que me están viendo. Tengo miedo a equivocarme, a no estar a la altura.
P.: ¿Y las críticas? ¿Qué te da miedo?
T.C.: Yo he aprendido que quien no me quiere, no me quiere nunca. Entonces, aunque haga algo bueno siempre van a encontrar algo malo porque somos tremendamente imperfectos todos. Hay cosas que no puedo controlar, y yo no puedo controlar que a alguien no le guste. Y no pasa nada si a alguien no le gusto.
Pero quien me conoce bien sabe que mi mayor crítica soy yo. Yo soy una persona que me flagelo muchísimo y tengo un gran sentido del ridículo. Por eso cuando oigo barbaridades sobre mí me resbalan más porque ya hay cosas en las que yo me castigo. Y esto es algo que hago por primera vez en mi vida, y es ya una vida muy avanzada porque cumplo 60 años. Además, hay una cosa que he aprendido de mi madre y es el por qué no. Por qué no probar, por qué no arriesgar.

En una escena de la película '¿Quién es quién?'.
P.: ¿Crees que después de esto tendrás más ofertas como actriz?
T.C.: Las he tenido durante muchísimos años, eh. Me han ofrecido papeles que luego han sido muy importantes en la carrera de actrices de este país. Por miedo no lo hice. También yo en ese momento estaba muy involucrada en mi profesión y cortar de raíz me daba miedo. Ahora me han pillado… No sé, en casa aún me pregunto ¿por qué he dicho que sí?
P.: ¿Y qué tiene Lola para haberte lanzado?
T.C.: Yo creo que tiene mucho de mi personalidad porque, aunque no lo creáis, yo soy bastante gamberra.
P.: ¿En quién vas a pensar antes de tu debut?
T.C.: Mira, yo empecé haciendo en televisión muchos fragmentos de obras clásicas con Paco Valladares en TVE. Así que creo que esto se lo debía a él. Una de las cosas por las que he aceptado embarcarme en esta aventura ha sido por Paco Valladares. Él siempre creyó en mí y creo que él me estará protegiendo.
P.: ¿Qué diría tu madre?
T.C.: Creo que estaría muy contenta, de verdad. Estoy segura de que estará feliz. Ella confió en mí mucho en ese aspecto.
P.: Oye, llevas muchos años soltera y nueve años sin sexo. Igual con esta faceta ligas más.
T.C.: No creo, ¡y encima en la obra estoy muerta! No me planteo tener novio en el cielo. Y además Terelu en ese sentido está muerta.
P.: ¿Qué te diría San Pedro si te encontrara?
T.C.: Espero que pase mucho tiempo. Me dirá: “¡Vaya, hija, no te has privado de nada!”.