Juan Carlos I: así es el avión privado de 3 millones de euros con el que se mueve por España
Te enseñamos cómo es por dentro el jet privado en el que viaja por España el rey emérito, y que es propiedad de su dentista

El rey Juan Carlos I viaja en jet privado por España. Foto avión: Gestair.
Los viajes del rey Juan Carlos I de Abu Dabi a España son, de un tiempo a esta parte, además de cada vez más frecuentes, más lujosos.
El pasado mes de septiembre nos enterábamos de que los casi 8.000 kilómetros que separan el aeropuerto de Abu Dabi del de Vigo, el rey emérito los suele recorrer en el jet privado más caro y lujoso del mundo: el Bombardier Global 6000, en el que caben hasta 14 pasajeros.
De momento, la identidad del propietario de este increíble avión se desconoce, pero lo que sí hemos sabido gracias a El Confidencial, ha sido que el emérito usa un segundo jet privado. En esta ocasión, para desplazarse dentro de España y Portugal.

El jet privado que usa Juan Carlos I para moverse por España. Foto: Gestair.
Se trata de un avión modelo Cessna 560XL, valorado en 3 millones de euros y que pertenece a su dentista, Eduardo Anitua.
Así es el jet privado que usa Juan Carlos I, que pertenece a su dentista

El jet privado que usa Juan Carlos I para moverse por España. Foto: Gestair.
"Juan Carlos I usa el avión de su dentista, pero nadie sabe cómo lo paga" indica en el citado medio el periodista José María Olmo, co-autor del libro 'King Corp', sobre los claroscuros financieros de la figura del rey emérito.

El jet privado que usa Juan Carlos I para moverse por España. Foto: Gestair.
"El monarca está aprovechando su residencia fiscal en Emiratos Árabes para no tener que declarar a la Agencia Tributaria el origen de los fondos que utiliza para sufragar sus desplazamientos en el jet del odontólogo", indican desde el citado medio.

El jet privado que usa Juan Carlos I para moverse por España. Foto: Gestair.
En la ficha técnica del jet privado figura que se trata de una aeronave con capacidad para 8 personas, con 5,69 metros de longitud de cabina, una velocidad de crucero de 795 km/h y 5 horas de autonomía, ideal para trayectos no muy largos.