La preciosa iniciativa de autobuses escuela para los niños más pobres de la India
Gracias a los lectores de Pronto, la Fundación Heres ha ayudado a una oenegé local a llevar la enseñanza a los menores más desfavorecidos

Los lectores de nuestra revista que, cada semana, la compráis fielmente ayudáis a hacer un mundo mejor. El vínculo de la revista Pronto con los países desfavorecidos empezó a crearse en 1990, con un proyecto de construcción de un taller de carpintería en Chad.

En 1995 se constituyó formalmente la Fundación Heres que, actualmente, cuenta con programas de cooperación y desarrollo en numerosos países del mundo con el principal objetivo de que todas las personas a las que ayuda tengan un futuro y puedan llegar a ser autosuficientes.
Más de 350 niños aprenden a leer y escribir

Posiblemente nunca habías pensado que gracias a tu euro semanal darías, por ejemplo, la oportunidad a los niños más pobres de la India de acceder una educación.
En la ciudad de Dehradun de este país asiático, la Fundación Heres trabaja conjuntamente con la oenegé india Aasraa Trust en el impulso de una original iniciativa nacida con el propósito de que los menores de los barrios más marginales tengan la oportunidad de recibir una formación: los autobuses-escuela.

Actualmente, hay siete autobuses que se convierten en escuelas y otros dos que se han transformado en aulas de informática. En los primeros se da clases a más de 350 niños de seis barriadas de chabolas diferentes, la mayoría de los cuales se dedicaban a deambular por las calles pidiendo limosna antes de que se les brindara esta oportunidad. Los alumnos de estas "escuelas móviles" tienen principalmente entre 4 y 8 años y se les forma usando métodos interactivos.

Otra parte importante del proyecto es proporcionales ayuda médica y nutricional. Además de empezar a alfabetizarlos en hindi e inglés y de introducirlos en conocimientos matemáticos básicos, los autobuses, cuentan con algunos ordenadores para que los alumnos se familiaricen con material audiovisual.

Con estos cursos, el objetivo es preparar a los niños para que prosigan su formación en centros de enseñanza convencionales. A diferencia de los siete vehículos en los que se imparten materias propias de un colegio, los dos autobuses que son aulas de informática están aparcados en las afueras de colegios públicos y dan clases a los alumnos de los mismos.
Un futuro mejor gracias a ti

Dado que actualmente la tecnología es básica, se decidió en el 2016 poner en marcha esta iniciativa. Las dos aulas de informática "sobre ruedas" disponen de 10 ordenadores. En la actualidad se benefician de estas clases 985 niños de entre 6 y 12 años.

Gracias a tu ayuda a la labor de la Fundación Heres, desde el 2015 más de 1.000 menores han dejado atrás un destino nada halagüeño. De ellos, 500 han seguido estudiando en escuelas convencionales y quizá, un día, alguno llegará a trabajar como profesor para Aasraa Trust.
ENCUENTRA MÁS INFORMACIÓN EN: