Las ayudas económicas aprobadas por el Gobierno para las víctimas de la DANA
El Gobierno ha aprobado un un plan estatal de ayudas por la DANA valorado en 10.600 millones de euros para apoyar a los afectados por la DANA con medidas fiscales y laborales

El Gobierno ha aprobado un plan de medidas para ayudar a los afectados.
Siete días después de la tragedia, el Gobierno de España ha aprobado un paquete de ayudas para apoyar a las personas y empresas afectadas por la DANA que esta semana ha causado graves daños, especialmente en la Comunidad Valenciana.
Este plan, denominado 'Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento', incluye medidas económicas, laborales y fiscales con el objetivo de mitigar las pérdidas y facilitar la recuperación en las zonas afectadas, que también incluyen partes de Castilla-La Mancha y Andalucía.
Este plan estatal de ayudas por la DANA está valorado en 10.600 millones de euros e incluye una línea de avales del ICO por 5.000 millones, casi 1.000 millones en ayudas a pymes y autónomos y medidas laborales y fiscales.
Ayudas directas: viviendas, incapacidad, vehículos…

Consecuencias arrolladoras de la DANA.
-Vivienda: Entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de las viviendas dañadas. Hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres. Y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.
-Incapacidad: El Gobierno de España va a transferir hasta 72.000 euros por casos de incapacidad.
-Vehículos: El Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar este miércoles las primeras indemnizaciones a aquellas familias y empresas que han perdido su vehículo, que serán un 20% superiores al valor de tasación del coche.
-Pymes y autónomos: Ayudas directas por 838 millones de euros para pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, según su volumen de negocio. Además, se ha creado una línea de avales DANA por valor de 5.000 millones de euros para empresas y autónomos.
Medidas fiscales

Una mujer observa varias casas dañadas en Chiva tras la DANA.
En primer lugar, el Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana un conjunto de medidas fiscales para aliviar la carga económica en las regiones más afectadas. Entre las medidas acordadas encontramos:
- Exención del IBI correspondiente al ejercicio 2024
- Reducción el IAE correspondiente al ejercicio 2024
- Suspensión del cobro del segundo pago del IRPF correspondiente a la Renta 2023 para contribuyentes de Valencia. En caso de que los bancos ya hayan procesado estos pagos, se realizará una devolución rápida.
- No se pagarán tasas de Tráfico ni en la Policía al tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir los carnets de conducir y los DNI.
- Las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF.
- Aplazamiento del segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025 para los afectados por la DANA.
- Reducción en IRPF e IVA para explotaciones y actividades agrarias de la zona afectada.
Medidas laborales

Tan solo los ciudadanos de las zonas afectas se verán beneficiados por estas medidas.
-Incapacidad temporal: Se ha creado una incapacidad temporal extraordinaria de trabajadores y autónomos con daños físicos o psicológicos provocados por la DANA. Se considera accidente de trabajo y garantiza el 75% de su salario desde el primer día de incapacidad.
-Despido: se prohíbe el despido y se ofrecen permisos retribuidos en algunas situaciones, así como convertir en prioritario el uso del teletrabajo.
Por otro lado, para los trabajadores, se han establecido permisos retribuidos, el teletrabajo preferente y exenciones para aquellos que no puedan acudir a sus puestos por motivos de seguridad o situaciones personales relacionadas con la DANA. Además, el Gobierno ha reactivado el 'Plan Me Cuida', que permite reducir hasta el 100% de la jornada para atender necesidades familiares.
-Prestación por cese de actividad: para autónomos que deben parar o suspender su trabajo, que corresponde al 70% de la base de cotización. Podrán acceder a la ayuda aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro.
Medidas económicas

Las localidades valencianas han quedado completamente devastadas.
El Consell de la Generalitat ha aprobado una primera línea que dotará de 6.000 euros a "todas las familias" cuyas viviendas se han visto afectadas por el temporal y que empezarán a ser entregadas "antes de que finalice esta misma semana", tal como ha anunciado el 'president', Carlos Mazón.
Hipotecas: Los ciudadanos y las pymes que tengan una hipoteca o un préstamo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante 3 meses, y pagar solo los intereses durante 9 meses adicionales.
-IMV y pensiones no contributivas: aumento del 15% durante tres meses para las personas que perciben el ingreso mínimo vital o pensiones no contributivas.
Por su parte, el Ministerio de Economía ha movilizado a unos 400 peritos para procesar solicitudes de indemnización por los daños de la DANA, con 46.000 reclamaciones en curso. Así, desde el organismo de Carlos Cuerpo se prevé que los primeros pagos de las aseguradoras comiencen a llegar a finales de esta semana.

Las zonas están totalmente anegadas.
Con este conjunto de medidas, el Gobierno tiene como objetivo dar una respuesta rápida y facilitar la recuperación de los territorios una semana después de la catástrofe, adaptándolos mejor a las consecuencias de la emergencia que afecta al oriente del país.