Caso Gisèle Pelicot: ésta es la sentencia contra los 51 acusados de violarla
Las penas contra los acusados de violar a Gisèle Pelicot oscilan entre los 4 y los 20 años de cárcel

Gisèle Pelicot, acompañada por su abogado Antoine Camus, en su llegada al juicio contra su marido, Dominique Pelicot. Fotos: EFE.
El tribunal penal de Aviñón, en el sureste de Francia, ha dictado sentencia en el histórico caso de Gisèle Pelicot, una mujer de 72 años que fue víctima de violaciones sistemáticas durante casi una década. La sentencia llega tras un juicio sin precedentes que ha puesto a 51 hombres en el banquillo de los acusados, con penas que oscilan entre los 4 y los 20 años de cárcel.
Entre los condenados se encuentra Dominique Pelicot, el principal acusado y esposo de la víctima, que fue condenado a la pena máxima de 20 años por violación agravada. Durante años, Pelicot drogó a su mujer con dosis extremas de ansiolíticos que la dejaban inconsciente, permitiendo que decenas de hombres abusaran de ella. Además, registraba los delitos en vídeos y fotos que fueron descubiertos por la policía en 2020, destapando una trama de abusos que ha conmocionado al país.
"La vergüenza debe cambiar de bando"

Gisèle Pelicot decidió que el juicio fuera público, una decisión valiente que buscaba, en sus propias palabras, "que la vergüenza cambie de bando". Durante las vistas, la fiscal Laure Chabaud subrayó la importancia de este caso para la concienciación social sobre el consentimiento y la violencia de género. "Habrá un antes y un después", aseguró, haciendo un llamamiento a la sociedad para reflexionar profundamente sobre el consentimiento y sus implicaciones legales.
El caso ha sido descrito como excepcional, no solo por la gravedad de los hechos, sino por la actitud de Gisèle Pelicot, que enfrentó a sus agresores de manera pública. Según algunas asociaciones feministas que han seguido de cerca el juicio, los violadores eran hombres comunes, personas con las que te cruzas en la panadería o el supermercado.
El caso de Gisèle Pelicot destapa una red de abusos y violencia

Entre los acusados, Jean-Pierre Maréchal, que replicó los métodos de Pelicot con su propia esposa, también fue condenado tras admitir los hechos. Las penas impuestas a los demás acusados, con edades entre los 27 y los 74 años, varían según el grado de implicación, oscilando entre los 10 y los 20 años de prisión.

Los hijos de Gisèle Pelicot llegando al juicio.
El tribunal ha señalado que la gravedad de los delitos está respaldada por pruebas irrefutables: miles de vídeos y fotografías recopilados por Dominique Pelicot, que muestran los abusos cometidos entre 2011 y 2020. Los hechos tuvieron lugar primero en la región de París y, posteriormente, en Mazan, un pequeño pueblo cerca de Aviñón donde la pareja se había mudado tras jubilarse.

Este caso también ha evidenciado las limitaciones del Código Penal francés, que define la violación exclusivamente como un acto de penetración sexual mediante violencia, amenaza o sorpresa. La noción de consentimiento no está tipificada, lo que permitió a varias defensas argumentar en torno a las prácticas sexuales de los acusados para intentar minimizar los cargos.
Dominique Pelicot, además, enfrenta acusaciones en otros dos casos de violencia de género, incluyendo la violación y asesinato de una mujer en 1991 y una tentativa de violación en 1999.