Cerca de 8 millones de españoles vivirán solos dentro de 15 años
Así lo indica un estudio del Instituto Nacional de Estadística. Te explicamos más en este reportaje

El número medio de personas por hogar ha mostrado una tendencia a la baja desde los últimos censos.
La tendencia demográfica a la que apunta el INE es alarmante, ya que esta cifra representa un incremento del 41,9% respecto a la actualidad. Si la dinámica actual se mantiene, en los próximos 15 años habrá 7,7 millones de hogares unipersonales, lo que constituirá un tercio del total de hogares en España.
Los hogares unipersonales serán los más comúnes

Soledad españoles2
Según el informe, el número de personas que viven solas seguirá aumentando significativamente. Actualmente, constituyen el 11,2% de la población total y en el 2039 se estima que serán el 14,3%.
Así, por primera vez, los hogares unipersonales se convertirán en el tipo más común (33,5% del total), superando a los hogares de dos personas (31,3%).

Soledad españoles3
El estudio también señala que los hogares de dos personas alcanzarán los 7,2 millones en el 2039 (31,3% del total), con un aumento del 29,7% desde el 2024, dejando de ser el tipo más frecuente. Por otro lado, los hogares con tres personas experimentarán un crecimiento limitado del 1,1%, pasando de representar el 20% de los hogares en el 2024 al 17% en el 2039.