¿Qué pasará con el prospecto en papel de los medicamentos?
Organizaciones médicas, farmacéuticas y de pacientes se oponen a la posible eliminación de los prospectos físicos de los medicamentos

La Organización Médica Colegial de España, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, la Plataforma de Mayores y Pensionistas y OCU han unido sus voces para expresar su profunda preocupación ante la posible eliminación del prospecto en papel de los medicamentos dispensados en farmacias en un plazo de 5 años.
Sustituirlo por formatos digitales no solo generaría barreras de acceso a la información, sino que pondría en riesgo la salud de millones de personas, especialmente de los colectivos más vulnerables.

Solo el 56% de la población de la UE posee competencias digitales básicas, lo que demuestra que millones de ciudadanos carecen de los conocimientos necesarios para consultar información electrónica de manera autónoma, según un informe de la Comisión Europea. Además, una encuesta de OCU reveló que el 78% de los españoles preferían disponer del prospecto en formato en papel.
Por otro lado, el informe 'Health at a Glance', de la OCDE, confirma que la necesidad de información sobre medicamentos aumenta con la edad debido al mayor consumo de fármacos y la prevalencia de enfermedades crónicas.
Ayuda para los cuidadores

Estas organizaciones consideran que eliminar el prospecto en papel supondría aumentar el riesgo de errores en la medicación, afectando directamente a su seguridad y autonomía.

Además, éste también permite a los cuidadores de personas dependientes acceder de forma inmediata a las indicaciones necesarias para un uso seguro.