'Aída y vuelta': nos colamos en el rodaje
A los 11 años del final de la serie, sus protagonistas están inmersos en la filmación de la versión cinematográfica

El mítico barrio de Esperanza Sur ha vuelto a cobrar vida. Sus vecinos –Aída, "el Luisma", Paz, Mauricio, Chema, Fidel, Jonathan, Maca, "el Barajas" o doña Eugenia– se han vuelto a poner ante las cámaras, esta vez para saltar al cine bajo la dirección de uno de ellos, Paco León, que los ha reunido de nuevo para rodar 'Aída y vuelta', probablemente la película más esperada del cine español.
Carmen Machi, la chispa que encendió el regreso de 'Aída'

Paco León dirige este filme para el que ha contado con todos los actores de la ficción televisiva, con la única excepción de Ana Polvorosa.
Fue la mismísima Carmen Machi la que lanzó la propuesta a Globomedia (The Mediapro Studio) y Telecinco Cinema de recuperar los platós, desmantelados en junio del 2014, para reabrir el Bar Reinols o el colmado La Colonial.
"En la pandemia nos dimos cuenta de que lo que más deseábamos todos y echábamos de menos era querernos y abrazarnos. Y, de repente, vi que una de las cosas más importantes que me había pasado en la vida fue la serie ‘Aída’. Desde entonces, somos amigos y cómplices en la vida, pero me dije que podíamos hacer algo otra vez juntos. Lo que no esperaba era recibir un sí tan rotundo", nos confesó en rueda de prensa Carmen Machi el día en que tuvimos la oportunidad de ver a los actores trabajando juntos de nuevo.
Una cosa tuvieron claro tanto Carmen como sus compañeros fue que el proyecto solo podía dirigirlo Paco León. Y él tenía sus dudas. "A mí me parecía que revivir ‘Aída’ era un polvo de ex, de estos que apetece pero no conviene porque es una relación que nunca más se va a repetir y que ya pasó. Pero luego se me iluminó algo", nos confesó Paco, que añadió: "Me pregunté si podía ser la oportunidad para contar no solo una historia de nostalgia, sino para hablar de los límites del humor y del trabajo del cómico, de la fama".
'Aída y vuelta': una película dentro de una serie

Y es que la cinta, que tras estrenarse en cines se podrá ver en Prime Video, contará cómo se graba un capítulo de 'Aída', pero las tramas estarán en el set y también abordarán cómo viven los actores los rodajes y la repercusión de una ficción de tal calibre como ésta.

Los protagonistas de la peli sentados en el plató compartiendo risas y confidencias.
"Esto es complicadísimo, porque significa un “deja vú” colectivo y volver a la relación complicada que todos hemos tenido con la serie. Porque fue un monstruo, un Frankenstein que creamos entre todos y que nos superó a todos en algún momento. Y de eso también va la película, de esa parte de atrás que es divertida, pero también dura", dijo Paco León, remarcando, emocionado: "Me gustaría que esta película le gustara más a mis compañeros que al público".
A su lado, Carmen Machi añadió: "Más que un regalo para el público, la vuelta de ’Aída’ es un regalo para nosotros. Que ‘Aída’ vaya a los cines me parece algo tan mágico y tan grande que yo espero que incluso opte a los Premios Goya".
El reencuentro de los actores de 'Aída': risas, lágrimas y emoción compartida

Óscar Reyes (que interpreta el personaje de Machu Pichu) y Mariano Peña (Mauricio Colmenero).
Melanie Olivares (que da vida en el universo 'Aída' a Paz, la prostituta del barrio y eterno amor de Luisma) bromeó sobre el paso del tiempo y contó que ha sido un impacto volverse a ver en el plató, caracterizados como hace 10 años. "Ha sido extraño porque pasados esos años ya no tengo las tetas en el mismo sitio, aunque lo raro sería que así fuera, ja ja ja. Ha sido muy emocionante, pero he visto que todos estamos más mayores", dijo. "¡Sobre todo yo!", exclamó Marisol Ayuso, que, a sus muy bien llevados 81 años, vuelve a dar vida a la inconfundible doña Eugenia, la madre de Aída y Luisma.
Un rodaje que empezó con tanta emoción que, según nos apuntó Paco León, "en las pruebas de vestuario todos lloraban".