Nebulossa sentencia a España de nuevo en Eurovisión con 'Zorra' en 22º posición
El dúo alicantino se marcha de Suecia como una de las peores actuaciones de la edición más polémica del festival

Esta vez Nebulossa no lo ha logrado. El dúo y su interpretación de "Zorra" han dejado a España en una posición complicada en el Festival de Eurovisión 2024.
A pesar de la intención de la delegación española, la actuación en el escenario de Mälmo no logró convencer ni al público ni al jurado europeo, quedando España en el puesto 22 de 26 participantes, empeorando los datos de Blanca Paloma en 2023.

El camino de Nebulossa en el festival ha estado marcado por la controversia durante todo el tiempo. A pesar de que la candidatura española no era considerada ganadora desde su victoria en el Benidorm Fest, la actuación en Eurovisión dejó un sabor agridulce, pese a que pareció haber logrado el objetivo de entretener al público.

Un entretenimiento que no ha sido suficiente para conquistar al jurado internacional. España recibió un total de 19 puntos, colocándonos en el puesto 19 empatados con Austria, siendo una de las peores actuaciones de la noche según los profesionales de la música. El televoto otorgó solo 11 puntos a nuestra candidatura, dejándonos en la posición 22 de la tabla general.

El triunfo de Suiza, seguido por Croacia y Ucrania, eclipsó la controversia de la actuación española. Sorprendentemente, el público del Reino Unido no otorgó puntos a España, siendo otra de las anécdotas de la noche.
Además, nuestra actuación también se vio afectada por la descalificación de Países Bajos debido a un incidente con un miembro de la organización que está siendo investigado por la Policía sueca, lo que obligó a modificar el orden de salida de los países. Finalmente, Nebulossa actuó en el séptimo lugar.

Y por si no era suficiente polémica, el festival ha estado marcado por el debate en torno a la actuación de Israel después del conflicto en Gaza, lo que generó repulsas y tensiones entre los países participantes.
En esta línea, el periodista español Juanma Fernández fue intimidado en redes sociales por expresar su opinión, lo que llevó a RTVE a clamar a la Unión Europea de Radiodifusión por el respeto a la libertad de prensa y opinión en Eurovisión.

Asimismo, el ensayo final también se vio opacado por la ausencia de representantes de Irlanda, Grecia y Suiza, así como por la detención de manifestantes frente al Mälmoe Arena, incluida la líder ecologista Greta Thunberg.
Una jornada en la que no han faltado las controversias, mostrando que este evento, al igual que en todo, tampoco ha estado exento de polémicas.