Que el mundo está en peligro no es una novedad. Lo hemos visto en la cumbre del clima que se ha celebrado en Madrid y, además, es un rumor constante que entra en nuestras casas a través de las noticias sobre guerras, epidemias, sequías, inundaciones y otras catástrofes.
Pero en medio de un planeta que, según los expertos podría cambiar radicalmente en el 2050, hay espacio para el optimismo.
En primer lugar, porque las Naciones Unidas se ha fijado los llamados 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, que marcarán su agenda hasta el 2030 y que representan una llamada urgente a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad.
Y, en segundo lugar, porque, al margen de las medidas gubernamentales (que a veces son lentas) y armados con sus fortunas y las últimas tecnologías, un grupo de multimillonarios quieren poner los medios necesarios para rescatar al mundo de tantos peligros sin pérdida de tiempo.
Lee en nuestra revista todo lo que tienen planeado los Zuckerberg, los Gates, Elon Musk y Jeff Bezos para salvaguardar, no sólo el planeta, sino también a la especie humana.