Todos los detalles del testamento del Papa Francisco
El Vaticano ha hecho público el testamento que dejó escrito el Papa Francisco, cuyo cuerpo ya está expuesto en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta

El papa Francisco, en una imagen de archivo.
Ayer 21 de abril, a las 7:35h de la mañana, murió el papa Francisco a los 88 años. El Sumo Pontífice fallecía en su propia residencia debido a un gravísimo derrame cerebral, según anunciaba durante el día de ayer Il Corriere della Sera, uno de los diarios más importantes de Italia. Ni siquiera hubo tiempo de trasladarlo a su área privada del Hospital Gemelli de Roma.
La noticia no tardó en dar la vuelta al mundo y, desde el Vaticano, comenzaron con el protocolo Sede Vacante, es decir, con la guía de pasos que se sigue cada vez que muere un papa.
Arrancaba ayer el llamado "Periodo Novemdiales": los 9 días de luto oficial que siguen al fallecimiento del papa Francisco y, desde primera hora de la mañana de hoy, su cuerpo ya está expuesto en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.

El féretro expuesto del papa Francisco.
Además, el Vaticano ha hecho público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: prácticamente todas se refieren a cómo dejó dicho que quería su funeral, más sencillo que los de sus predecesores.
¿Qué dice el testamento del papa Francisco?

El testamento del papa Francisco.
Fechado a 21 de abril de 2025 (aunque en la parte inferior se lee que fue redactado el 29 de junio de 2022) y firmado por 'Francesco', nombre papal y en italiano de Jorge Mario Bergoglio, este documento recoge las últimas voluntades del Pontífice.
En él puede leerse cómo el Papa deja claro su deseo de que "mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", ya que este era el lugar "donde iba a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico, a confiar mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su dócil y materno cuidado".

El féretro del Papa Francisco.
"Pido que mi tumba sea preparada en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (...) El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".

El papa Francisco, rezando en la iglesia donde ha pedido ser enterrado.
De momento no se ha hecho pública la fecha del funeral del papa Francisco, aunque el dato no tardará en salir a la luz: hoy martes 22 de abril el Colegio Cardenalicio se reúne para definirla.