Los 10 hábitos que alargan la vida
Pequeños cambios en tu rutina pueden ayudarte a vivir más y mejor. Descubre los 10 hábitos clave para una vida más saludable
Sigue estas recomendaciones para una vida plena y saludable
Éstos son los diez puntos clave a tener en cuenta para ganar salud y bienestar. Puedes implementarlos poco a poco en tu día a día:
1.-Llena tu plato de fibra: Mejora tu digestión, regula la glucosa en sangre –lo que previene trastornos como la diabetes tipo 2– y elimina el colesterol "malo", evitando accidentes cardiovasculares. ¿Dónde encontrarla? En cereales integrales, legumbres y verduras.
2.-Toma frutas y verduras, tus mejores aliadas: Lo ideal es que llegues a ingerir tres raciones de vegetales y dos de frutas cada día para aportar fibra y antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular.
3.-Opta por el aceite de oliva: Se ha comprobado que este oro líquido reduce un 30% el riesgo cardiovascular y protege contra la demencia.
4.-Cena temprano: Comer dos horas antes de dormir mejora tu metabolismo y favorece un sueño reparador.
5.-Activa tu vida íntima: Una sexualidad satisfactoria también forma parte de una buena salud. Se ha visto que este factor también ayuda a mantener la salud cerebral.
6.-Elige el agua como bebida: Mientras que las bebidas azucaradas se relacionan con un mayor riesgo de diabetes y el alcohol resulta siempre perjudicial, beber dos litros de agua al día hidrata de manera eficaz el cuerpo y alejan el sobrepeso.
7.-Haz ejercicio regularmente. 30 minutos de caminata rápida al día reducen los niveles de colesterol, que es perjudicial para tu corazón y para tu cerebro. Además, favorece el nacimiento de neuronas.
8.-Conéctate con la naturaleza: Un paseo por el bosque o por la playa disminuyen el estrés y aumentan los niveles de vitamina D, necesaria para asimilar el calcio y mantener los huesos fuertes, así como para un buen funcionamiento del sistema inmunitario.
9.-Desconecta del móvil: Limitar el uso de redes sociales protege la salud mental, alivia tensiones y favorece el descanso.
10.-Cultiva tus relaciones: Se ha visto que las personas que disfrutan de vínculos sólidos viven más y sufren menos estrés.
Por otra parte, además de estos buenos hábitos, debes velar por la calidad de tu descanso, otro pilar de la salud. Durante el sueño que el organismo repara los tejidos y reduce la inflamación, causa de distintos trastornos, de manera que dormir bien ayuda a prevenir problemas cardíacos y a reforzar tu sistema inmunitario.
Te ayudará a lograrlo acostarte y levantarte cada día a la misma hora y seguir una dieta que incluya alimentos ricos en triptófano –está presente en pescados, huevos, legumbres, frutos, secos, etc.–. Así favoreces la producción de serotonina, que eleva el estado de ánimo, y de melatonina, la hormona del sueño. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán…
¿Te animas a empezar hoy mismo con estas prácticas que alargan la vida?
Lee el artículo completo en la nueva Revista Pronto.