DANA en España: qué hacer en caso de riadas o inundaciones
La DANA ha tenido estos días unas devastadoras consecuencias en nuestro país. Málaga, Albacete y, especialmente, Valencia, han sufrido los peores efectos del temporal

Los estragos de la DANA a su paso por Valencia.
El sur y el este de la península llevan desde hace casi dos días haciendo frente a torrenciales lluvias prácticamente nunca vistas antes. En Málaga, la ciudad andaluza que ha salido peor parada a causa del temporal se comparan las riadas producidas con las que asolaron la ciudad en 1989, las peores hasta la fecha.
Albacete ha sido otra de las provincias más afectadas aunque, sin duda, el epicentro del desastre natural está ocurriendo en la provincia de Valencia.

La DANA en Valencia.
El experto en climatología Jorge Olcina, expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), ha declarado a la agencia EFE que los efectos de esta DANA son comparables a los de los huracanes tropicales, y las autoridades, a esta hora, ya han elevado a 51 el número de muertos en Valencia.
Última hora de la DANA en Valencia: 51 muertos y varios desaparecidos

Coches atrapados en una riada.
En estos momentos, más de 1.000 militares de la UME están empezando a entrar en las zonas más afectadas por la DANA en Valencia y Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, comparecerá en las próximas horas.
Ayer se activó en la Comunidad Valenciana una alerta de protección civil que pedía a la población no salir de su casa y, a quienes se encontrase en zonas cercanas a cauces fluviales, buscar refugios en áreas más altas.
Cuando se aproxima una riada (o inundación repentina), es fundamental seguir medidas de protección civil para salvaguardar la seguridad de las personas y minimizar los daños materiales, Estos consejos están orientados a reducir riesgos y facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. La prevención y la preparación son clave para enfrentar de manera segura una riada o inundación.
Qué hacer en caso de riadas o inundaciones

Unidades de Salvamento rescatan a una mujer de su casa en Valencia en plena DANA.
Lo importante ante estos casos es una preparación previa:
• Infórmate: Mantente al tanto de las alertas meteorológicas y de protección civil a través de los canales oficiales (radio, redes sociales, apps de emergencias).
• Identifica zonas seguras: Conoce las rutas de evacuación y zonas de refugio elevadas o seguras.
• Prepara un kit de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías, cargador portátil, botiquín, documentos importantes, y ropa de abrigo.
• Plan de emergencia familiar: Define con tu familia qué hacer en caso de emergencia y designa un punto de reunión.
• Protege tu hogar: Si vives en una zona propensa a inundaciones, considera instalar barreras protectoras en puertas y ventanas y colocar objetos valiosos en lugares elevados.

La ciudad de Valencia en pleno paso de la DANA.
DURANTE LA RIADA:
• Evita conducir o caminar en zonas inundadas: No intentes cruzar calles o caminos que tengan agua corriendo, incluso en un vehículo. Solo 30 cm de agua pueden arrastrar un coche.
• Dirígete a un lugar alto y seguro: Busca terreno elevado y evita ríos, cauces secos, y áreas de pendiente pronunciada.
• Desconecta la electricidad y el gas: Si tienes tiempo antes de evacuar, corta el suministro de electricidad y gas para evitar posibles cortocircuitos o explosiones.
• Sigue las instrucciones de los servicios de emergencia: Colabora con ellos y respeta las órdenes de evacuación. Mantente en contacto con tu familia y amigos para asegurarte de que todos estén informados.
SI ESTÁS ATRAPADO:
• No te quedes en sótanos o plantas bajas: Si el agua sube rápidamente y no puedes evacuar, sube a pisos superiores.
• Espera en un lugar seguro: Si no puedes moverte a un lugar más alto, quédate donde estés y espera a que lleguen los rescatistas. No intentes nadar o cruzar corrientes fuertes.

Un rescate en plena DANA, en Valencia.
DESPUÉS DE LA RIADA:
• Espera autorización para volver: Solo regresa a tu hogar cuando las autoridades lo permitan.
• Evita el contacto con el agua estancada: Puede estar contaminada con químicos, residuos peligrosos o aguas residuales.
• Inspecciona el daño antes de entrar: Si tu hogar fue afectado, revisa posibles daños estructurales antes de ingresar. No enciendas el gas ni la electricidad hasta que un profesional lo evalúe.
• Desinfecta y limpia: El agua de la riada puede traer bacterias, así que desinfecta superficies y objetos.
CONSIDERACIONES ADICIONALES:
• Mantén la calma: En una emergencia, la calma y la preparación hacen una gran diferencia.
• Presta apoyo a los vecinos: Ayuda a quienes puedan necesitarlo, como personas mayores, niños y personas con movilidad reducida.