Felipe y Letizia se unen al dolor de los afectados por el terremoto de Birmania y Tailandia: sus palabras
La Casa Real ha emitido un comunicado de apoyo a los damnificados por los terremotos sucedidos hace unos días en Birmania y Tailandia

Felipe y Letizia en una imagen de archivo.
Unos días más tarde y coincidiendo con el triste suceso que tuvo ayer lugar en Asturias, donde la explosión de una mina causó cinco muertos y cuatro heridos graves, Felipe y Letizia emitieron un comunicado a última hora de la tarde, mostrando su dolor por las víctimas y los afectados de los terremotos sucedidos la pasada semana en Birmania y Tailandia.
A través de la cuenta oficial de X (antes, Twitter) de la Casa Real, los reyes se solidarizaron con ambos países asiáticos, devastados tras los terribles terremotos.

El comunicado de Felipe y Letizia tras los terremotos en Birmania y Tailandia.
"Nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo de Myanmar (Birmania) y de Tailandia tras el terrible terremoto que han sufrido. Nos unimos al dolor de las familias que han perdido a sus seres queridos y expresamos nuestros deseos más sinceros de recuperación de los heridos por esta tragedia", puede leerse en el comunicado, emitido a las 19:41 horas de la tarde de ayer.
El comunicado llega solo unas horas después de la aparición de Felipe VI con la cara quemada.
Más de 1.700 fallecidos por los terremotos en Birmania y Tailandia

Los terremotos de Birmania y Tailandia.
Un seísmo de magnitud 7,7 asoló Birmania el pasado viernes, y la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, a unos 17 kilómetros del epicentro, quedó completamente asolada.
Según el diario El País, varios testigos definen la situación como un "cementerio al aire libre".

Los terremotos de Birmania y Tailandia.
Actualmente el balance de víctimas asciende a 1.700, pero se espera que esta cifra aumente notablemente en las próximas horas, cruciales para las labores de desescombro ya que el umbral de 72 horas (las que se estima que una persona pueda sobrevivir en tales circunstancias) es vital: actualmente hay casi 300 desaparecidos.
Muy afectado también ha estado el país vecino, Tailandia, cuyos aeropuertos y estaciones han pasado días cerrados.

Los terremotos de Birmania y Tailandia.
Con hospitales desbordados y temor a posibles réplicas, la ONU sostiene que la magnitud del desastre a día de hoy "sigue siendo incierta".
La OMS ya ha enviado toneladas de suministros médicos y, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, España ha aportado 2 millones de euros, suficientes para cubrir las necesidades de humanitarias inmediatas de unas 100.000 personas.