Anabel Segura, el secuestro más largo de España, llega a la tele
'900 días sin Anabel' relata en tres capítulos el caso que mantuvo al país en vilo entre 1993 y 1995

Anabel, que fue asesinada a los 22 años.
Si unos desalmados no hubieran decidido acabar con su vida, Anabel Segura tendría 53 años. Pero el 12 de abril de 1993, mientras corría por la urbanización Intergolf de La Moraleja, en Alcobendas (Madrid), dos hombres desesperados por las deudas, Emilio Muñoz y Cándido Ortiz, la raptaron en una furgoneta con la intención de pedir un rescate.

Pero esa misma noche, la asesinaron y la enterraron y, durante dos años, hicieron creer a todo el mundo que la joven seguía con vida. Los dos asesinos llegaron a realizar 14 llamadas a la familia de Anabel exigiendo dinero por su rescate e incluso falsificaron una prueba de vida con ayuda de una amiga y cómplice que grabó un mensaje haciéndose pasar por la víctima.
La serie muestra grabaciones inéditas

Imagen del documental.
Finalmente y acabando con 900 días de incertidumbre para la familia, la policía detuvo a Emilio, a Cándido y a su cómplice el 28 de septiembre de 1995. El primero no tardó en confesar el asesinato y le dijo a los agentes dónde estaba el cuerpo de Anabel.

Memorial de Anabel Segura, erigido el 10 de mayo de 2021 junto al Centro Cívico que lleva su nombre en Alcobendas (Madrid)
Este caso, que muchos aún recordarán, llega ahora en forma de docuserie a la plataforma Netflix con el título '900 días sin Anabel'. En ella se relatan los acontecimientos de este caso, uno de los más terribles de la crónica negra de nuestro país.

Emilio Muñoz Guadix, asesino de Anabel Segura.
La serie tiene tres capítulos en los que se reproducen grabaciones inéditas, las voces de los secuestradores y se explica también el esfuerzo que hicieron los investigadores para descubrir la verdad a contrarreloj.

Una de las muchas manifestaciones que se hicieron para pedir su liberación.
"Ese caso fue lo más complicado que he visto en mi carrera profesional", asegura uno de los agentes que participó en la búsqueda.