¡EXCLUSIVA! Gemeliers nos lo cuentan todo sobre su regreso
Los hermanos Jesús y Daniel Oviedo nos cuentan en exclusiva los motivos de su parón musical, su regreso a los escenarios y sus planes de futuro

Los hermanos Jesús y Daniel Oviedo, conocidos artísticamente como Gemeliers, marcaron a toda una generación con su música. Sin embargo, tras años de éxitos y giras ininterrumpidas, el dúo decidió tomarse un respiro, alejándose del foco mediático. Ahora, regresan con más fuerza que nunca, impulsados por el cariño de sus fans y con un nuevo rumbo en su carrera.
En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA con PRONTO.ES, Gemeliers nos habla sin filtros sobre los motivos de su ausencia, la importancia de encontrar el equipo adecuado y el miedo que sienten al volver en una industria musical cada vez más cambiante. Además, adelantan detalles de su 'REMEMBER TOUR' y nos revelan en primicia el título de su próximo single.
Gemeliers: "El mundo de la música es una montaña rusa"

PRONTO.ES: ¿Por qué estuvisteis tanto tiempo sin sacar música y dejasteis de hacer conciertos?
JESÚS OVIEDO.: La verdad que es una respuesta un poco complicada, ¿no? Lo voy a resumir lo más rápido posible. La verdad es que el mundo de la música es una montaña rusa. Nosotros hemos tenido la suerte de estar muchos años girando y con mucho curro. Y es verdad que hemos tenido que encontrar también el sonido que nos va, para durar en el tiempo.
Nosotros queremos dedicarnos a esto toda la vida y es verdad que tenemos que encontrar nuestro estilo musical, nuestra imagen, y eso cuesta. Y, sobre todo, cuando no encuentras a las personas que realmente tienen que estar a tu alrededor, que es lo más importante.

DANIEL OVIEDO: Puedes tener una canoa muy grande, pero si no tienes gente que rema contigo, ayudándote y apoyándote en este proyecto... porque al final esto, aunque sea una carrera emocional, también es un proyecto económico y de futuro, que es lo que queremos nosotros conseguir. Entonces, no hemos tenido la suerte de encontrar ese equipo, y el que teníamos no atinó en lo que nosotros queríamos.
Gemeliers: "Nuestra vuelta la han provocado los fans"

P.: Entonces, ¿qué cambio ha habido ahora para que volváis?
J.O.: La vuelta ha sido algo que lo han provocado también los fans. Al final, yo creo que después de tanto tiempo sin sacar música, la gente nos reclamaba ya un nuevo sonido. Incluso esta gira ‘Remember’, que ha sido lo que más ilusión nos ha hecho para decir: "Vamos a darle con todo".
Hemos encontrado el equipo The Music Republic también, que ha apostado por nuestro proyecto de gira, y estamos muy contentos, la verdad, porque ha tenido una aceptación brutal. Estamos haciendo sold out en todas las ciudades, estamos doblando fechas, y yo creo que ha sido por los fans, después de ver que se hicieron virales muchos vídeos en TikTok de canciones nuestras antiguas, ha sido lo que ha revivido en nosotros esa ilusión de querer volver a los escenarios.

D.O.: Aparte, en estas giras no hace falta que seas fan, fan, fan, de ahora, de que nos sigas. Ha sido como un poquito remover un poco toda esa ilusión que se tenía antes. Porque, hoy en día, la música dura poco. Al final mueren las canciones muy rápido.
Nosotros lo que queremos revivir es esa emoción que se tenía antes, y esas canciones que yo creo que serán eternas. Por lo menos para nosotros. Para los que nos escuchan, yo creo que esas canciones nunca van a pasar de moda.
También nos hemos replanteado el decir: "Oye, Gemeliers es esto”. Hemos quizás querido renegar un poco de nuestro pasado por todas las cosas que nos han pasado con la discográfica, pero al final es nuestra vida, son nuestros inicios. Y yo creo que, de ahora en adelante, siempre vamos a incluir muchos de esos temas antiguos en nuestras próximas giras.

Gemeliers en 'Tu cara me suena'.
P.: ¿Y ese tiempo que habéis estado alejados del foco mediático, qué habéis hecho?
D.O.: Bueno, realmente, sí que es verdad que nos hemos apartado un poquito en el sentido musical, pero nosotros no hemos parado. Hemos hecho de todo: programas de televisión, hemos hecho ‘Tu cara me suena’, ‘Secret Story’... Hemos estado siempre un poquito en el foco porque realmente nosotros también, por así decirlo, somos ‘showman’. Tenemos esa cosita desde pequeños, que siempre hemos estado en televisión.
Pero no pasa nada tampoco por apartarse un poco y pensar lo que quiere uno. Al final, quieras o no, a veces hay que pillar un poquito de empujón.
Gemeliers: "Nos siguen parando por la calle"

P.: ¿Os sigue parando la gente por la calle?
D.O.: Alguna que otra vez…
J.O.: Es verdad que eso es algo que nos impresiona mucho. Tenemos muchos amigos de la industria alrededor nuestro, y es verdad que están muy pegados, tienen muchos millones de visualizaciones, de escuchas. Pero yo creo que también nos hemos familiarizado mucho a nivel televisivo con la gente, y a día de hoy siguen parándonos muchísimo por la calle.
D.O.: Yo creo que eso nunca ha parado, en ese sentido. Porque al final, cuando tratas con cariño a la gente y eres como eres, te siguen parando y les hace ilusión verte. Además, no tenemos un público objetivo concreto. Lo mismo nos para una chica joven, que nos paran adultos, que nos para gente mayor.

P.: A día de hoy, ¿seguís reconociendo a algunas fans?
D.O.: Sí, hay veces que cuando alguien ha sido muy fan o muy seguidor y lo has visto en muchas ocasiones o te ha pasado algo divertido con él, te quedas con algunas caras. Es verdad que incluso hay algunas chicas y chicos que hoy en día son amigos nuestros y que han tenido un pasado con nosotros.
J.O.: Incluso muchas veces mantenemos el contacto para saber opiniones desde otro punto de vista. Porque, desde el punto de vista del artista, muchas cosas se creen que se están haciendo mal y en verdad se están haciendo bien, o al revés. Pero sí que conocemos a muchas chicas y les pedimos opinión: "Oye, ¿esto te gusta?".
Sin ir más lejos, la portada de esta nueva sesión de fotos, esta nueva etapa con los tonos rojos, que hemos incluido en la gira y en nuestras últimas sesiones de fotos, la ha hecho una chica que en su momento era fan.

P.: Habéis anunciado ya algunas fechas para vuestra vuelta: Madrid, Barcelona, Alicante... La gente está deseando que saquéis más. ¿Va a ser así?
J.O.: Sí, esa es la idea, ¿no? La idea es ir por toda España.
D.O.: Queremos crear un poquito de expectación, que la gente esté pendiente. Madrid, Sevilla y estas grandes ciudades han tenido ventas rapidísimas. En menos de 18 horas se han vendido prácticamente todos los tickets.
J.O.: No lo hemos puesto porque nos parecía un poco chulería, pero es que realmente ha sido así. Ha sido algo totalmente inesperado. De hecho, hemos cogido recintos pequeños pensando en que había una gran posibilidad de que se llenaran, pero también con ese miedo de no saber si iba a ser así.
Y claro, hemos doblado fechas prácticamente en todas las ciudades. Esa era la intención: crear muchos sold out y que, a final de año, podamos hacer una gira de dos o tres conciertos en recintos grandes. Pensamos siempre a lo prudente.

D.O.: Queremos hacer primeras tocadas en diferentes ciudades. Tenemos que ampliar muchísimo, faltan muchas ciudades de gente a la que queremos visitar y que nos escuche.
Sí que es verdad que nuestro planteamiento es, para finales de este año o principios del que viene, hacer un tour de estadios grandes en el que podamos darle la oportunidad también a la gente de vivir un gran show. Pero paso a paso.
P.: ¿Hay alguna fecha o ciudad que aún no hayáis dicho y ya tengáis cerrada?
GEMELIERS.: Te podemos decir al 100% que queremos ir a Granada, queremos ir al norte, tenemos que tocar en Las Islas… El otro día también estábamos leyendo mucho que nos piden Extremadura, nos dicen que la tenemos olvidada.
J.O.: Pero claro, también tenemos el miedo de no saber qué ciudades son las que más público pueden tener. A nosotros nos encantaría ir a todos lados, pero haciendo medias y analizando giras anteriores, más o menos sabemos cuáles pueden funcionar mejor. Pero bueno, las entradas están baratitas.
¿Habrá elegidas en esta nueva gira?

P.: ¿Por qué esta vez no hay meet & greet?
D.O.: Intentaremos, a lo mejor, para las giras grandes hacerlo, porque al final le da la oportunidad a la gente de conocernos, de tenernos un poquito más cerca, de tener un poquito más de privilegio, por así decirlo.
Pero en esta gira queremos que la gente sea… Como un reencuentro entre todos, ¿sabes? Como un gran abrazo, por así decirlo. Algo más íntimo, un gran abrazo entre todos y tocar los corazones de todas esas personas con las canciones y todo.
Pero estamos pensando... incluso estábamos preguntando: "Oye, ¿subimos a gente al escenario para cantar con nosotros? ¿Bajamos nosotros?". No sé, ya veremos. Seguramente haremos las dos cosas.

P.: Entonces, ¿habrá o no habrá elegidas en el ‘Remember Tour’?
D.O.: Claro, claro. Seguramente sí.
J.O.: En su momento nos costó, porque la gente se enfadaba, había un bajón enorme en el show. Pero bueno, ya estamos todos muy grandes y ya se entiende.
P.: ¿Qué canciones no van a faltar en la gira?
D.O.: Puf... Bueno, sé que no puede faltar ‘Carrusel’, no puede faltar ‘Preferir decírtelo así’, ‘Mi única verdad’, ‘Mi momento’, ‘Sueño’... Bueno, las nuevas, por supuesto, que también las incluiremos,
J.O.: ‘Hartito’, por supuesto, porque es nuestro nuevo single y le tenemos mucho cariño. Hay que darle amor.
D.O.: Hay muchas que no pueden faltar. ‘Tan solo tú y yo’, también…
Gemeliers: su próxima canción se llamará 'La Babita'

P.: ¿Va a ser una gira con muchas baladas, entonces?
D.O.: Va a haber un mix.
J.O.: Estamos intentando, con nuestro director musical, porque es verdad que nosotros hemos sido muy baladistas y, sobre todo, son todos medios tiempos. Hemos intentado adaptar algunas canciones para que sean un poquito más rápidas.
D.O.: Hay canciones antiguas adaptadas a lo actual.
P.: ¿Quizás mezcláis dos canciones en una?
D.O.: Sí, totalmente. Y canciones antiguas con sonidos nuevos.
P.: ¿Cuándo sacaréis más música?
D.O.: Pues yo creo que justo, justo, justo antes del concierto de Madrid sacamos una canción que, además, te voy a dar la primicia: se llama ‘La Babita’.
P.: ¿Y la cantáis solos?
D.O.: La cantamos solos.
J.O.: Bueno, con mi hermano.
D.O.: La dupla que tenemos aquí…

P.: ¿Tenéis en mente alguna colaboración en especial?
D.O.: Tenemos varias pensadas, pero no te las puedo decir aún. Sí que es cierto que me gustaría invitar a varios artistas a los shows. Artistas que a lo mejor la gente no se espera. Tengo en mente varios.
J.O.: Soñar es gratis.
D.O.: Soñar es gratis, por supuesto. Y la música no tiene fronteras. Así que a quien le apetezca, puede sumarse a la gira.
P.: ¿Haréis gira fuera de España?
D.O.: Nos encantaría. La verdad es que Italia y México lo están pidiendo mucho. En Italia, en concreto, lo están pidiendo muchísimo. Pero claro, también tienes lo que te digo: al final, como no conoces tampoco ese mercado ni cómo va a suceder todo, nos da un poquito de vértigo.
Pero sí que es verdad que nos gustaría empezar a currar, después de esta gira, en un proyecto internacional. Si Dios quiere, volver a pisar tierras americanas y volver a ir a Italia. Nos apetece volver a retomar todo.

P.: ¿Tenéis miedo de volver?
G.: Mucho, mucho miedo.
P.: ¿Qué es lo que más os asusta?
J.O.: Pues… A mí lo que más me asusta, personalmente, creo que es el hecho de que la música está totalmente copada de artistas. Es cierto que todo el mundo se merece esta oportunidad, pero es verdad que hay mucho contenido y los temas cada vez son más efímeros, mueren muy rápido.
Mi miedo, quizás, es no volver a encajar. Ese es el miedo que tenemos todos siempre, ¿no? La aceptación. Pero claro, es mi percepción. Por así decirlo, quizás soy un poquito más negativo de la cuenta. Quizás me como más el coco de lo normal… Aunque a veces sea solo una imaginación.