El sencillo y efectivo truco para evitar estafas telefónicas y de WhatsApp que suplantan a familiares
Así puedes evitar una estafa por WhatsApp, algo cada vez más común entre usuarios de esta popular aplicación de mensajería

timos estafas whatsapp
WhatsApp es la aplicación de mensajería más famosa del mundo, y solo en España cuenta con 33 millones de usuarios. Esto hace que tenga una desagradable cara B: en ella, los timos y las estafas son cada vez más habituales, llegando a unos niveles bastante complicados de detectar.
Uno de los engaños más habituales es que un estafador se haga pasar por un conocido o familiar de algún usuario, del que haya obtenido previamente algunos datos de su vida.
Los estafadores consiguen datos personales de sus víctimas

timos estafas whatsapp
A veces de manera no consciente, permitimos a algunas de las apps de nuestro teléfono acceder a información personal nuestra. Esto suele ser la primera vía para los timadores: conocer a su víctima para hacerse pasar por alguien cercano a ella, habitualmente, diciéndole que está en apuros.
La policía suele explicar en redes sociales o televisión muchas de las estafas más comunes por WhatsApp pero, en ocasiones, los estafadores van un paso por delante.
Así usan los datos para alertar a los usuarios de WhatsApp

timos estafas whatsapp
Una vez localizada la víctima, esta recibe un mensaje o una llamada, principalmente de alguien haciéndose pasar por un conocido en problemas (hoy día existen programas de Inteligencia Artificial que pueden, incluso, reproducir voces a la perfección), pidiéndole ayuda.
En ocasiones, esta ayuda solicitada es directamente dinero en efectivo, pero hay otras veces que el timo no es tan directo, y el estafador lleva a la víctima a su terreno para que esta acabe dándole, por ejemplo, sus datos bancarios o cualquier otra información personal.
¿Cómo evitar las estafas por WhatsApp?

timos estafas whatsapp
Puesto que cada vez es más complicado identificar un supuesto engaño digital, un efectivo truco para ver si se trata de un timo o es, en realidad, una familiar o conocido solicitándote ayuda, es pactar con tus allegados previamente una especie de "pregunta secreta" o una "palabra clave" que decir en estos momentos.
Puede parecer algo simple, pero sin duda es una manera de que nadie caiga en un timo no deseado: si recibes un mensaje sospechoso y la otra persona no responde lo pactado, efectivamente, estás ante una estafa telefónica.