Todo lo que puedes ver estas fiestas navideñas en televisión
Las fechas navideñas llegan con una amplia y variada oferta. ¡Te lo contamos todo!

Alberto Chicote y Cristina Pedroche confían en repetir el éxito de hace un año.
En los días más especiales del año, las diferentes cadenas generalistas se visten de gala, al igual que la gran mayoría de los españoles, para ofrecer una programación especial muy acorde con las fechas. ¡Descubre lo que puedes ver estas Navidades en tu televisión!
El día 24, La 1 ofrece la retransmisión de la misa del gallo desde el Vaticano oficiada por el papa Francisco. El entretenimiento será el protagonista en Antena 3 con "Nochebuena con 'Tu cara me suena'", un programa que repasará las mejores actuaciones de la historia del programa.
Algunos equipos nuevos para las campanadas

La noche del 31 de diciembre José Mota estrenará “Un año de miedo”.
Probablemente el día en que más espectadores estarán pendientes de la pequeña pantalla será el 31 de diciembre. Antes de despedir este 2023, José Mota nos alegrará la noche con 'Un año de miedo' en La 1.
A medianoche, en la cadena pública Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso serán los encargados de retransmitir las uvas desde la Puerta del Sol. Y, como el año pasado, una hora después serán Nía y Roberto Herrera quienes tomarán su relevo desde Canarias.

Jesús Calleja y Marta Flich retransmitirán las campanadas en los canales de Mediaset.
El tándem formado por Cristina Pedroche y Alberto Chicote intentará en Antena 3 repetir la increíble audiencia de hace doce meses, cuando fueron los más vistos. En La Sexta de nuevo Cristina Pardo y Dani Mateo harán que despidamos el año entre risas. Y, por su parte, Mediaset apuesta este año por la pareja formada por Marta Flich y Jesús Calleja para dar la bienvenida al 2024.
Descubre más sobre la programación televisiva de estas Navidades en las páginas de tu Revista Pronto.