La aplicación que alerta de contagios del COVID-19 estará disponible en septiembre
Radar Covid puede detectar hasta 6,4 contactos frente a los 3,5 de los rastreadores manuales, conserva el anonimato y su descarga es voluntaria

Puedes instalarte Radar Covid de forma gratuita en tu móvil.
El resultado de la prueba piloto que se ha hecho en la isla de La Gomera, entre el 29 de junio y el 31 de julio, con la aplicación Radar Covid ha sido tan bueno que la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha anunciado que estará disponible el 15 de septiembre, un mes antes de lo previsto por el Gobierno. No obstante, aclaró que es probable que Baleares y Canarias, por su vinculación con el turismo, la tengan ya esta misma semana.
Radar Covid está destinada a ser una herramienta fundamental para frenar los contagios y los rebrotes del coronavirus, ya que, utilizando la tecnología del “bluetooth” de nuestros móviles, nos alerta si hemos estado cerca de alguna persona que ha dado positivo por COVID-19. Es decir, que actúa como un auténtico rastreador, pero mejor, ya que aumenta a 6,4 el número de contactos estrechos detectados frente a los 3,5 que detecta un rastreador manual.
En tu revista Pronto podrás descubrir más cosas acerca de esta nueva “app” y sobre cómo funciona. ¡No te la pierdas!