Cristina, Meghan… Así invierte en propiedades la realeza
Sea para disfrutar de ellas o como inversión de futuro, hay miembros de las monarquías que se compran viviendas a precios de lujo, como la infanta Cristina, los duques de Sussex o los reyes Federico y Mary de Dinamarca

La infanta Cristina.
La infanta Cristina ha comprado un piso en el barrio barcelonés de Pedralbes. Y no es un piso cualquiera. Se trata del primero en el que vivió tras casarse con Iñaki Urdangarin, el 4 de octubre de 1997.
La expareja, que tiene cuatro hijos, Juan, Pablo, Miguel e Irene, adquirió en el 2006 el gran casoplón que aparecería en el sumario del caso Nóos y del que tanto se habló en su momento. El proceso judicial les llevó a ser imputados ambos y, más tarde, a Iñaki Urdangarin, a cumplir su condena en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila).

UN PISO LLENO DE RECUERDOS. Cristina ha recomprado por 2 millones de euros el piso (en la sexta planta de este edificio) en el que vivió tras casarse con Iñaki, en 1997.
El matrimonio se rompió, divorciándose en el 2022. Ella se trasladó a vivir y trabajar en Ginebra donde compagina sus labores en la Fundación La Caixa con la Fundación Aga Khan. Él, por su parte, inició una relación con Ainhoa Armentia en la capital alavesa, viviendo en la misma urbanización donde reside Claire Liebaert, madre de Iñaki.

Iñaki Urdangarín besándose con Ainhoa Armentia.
Pero volvamos al piso en Barcelona de 300 metros cuadrados, cuatro habitaciones y tres baños, recomprado el pasado mes de abril por 2 millones de euros. Y, siguiendo la norma de los superricos que adquieren sus casas no en efectivo sino a base de hipotecas, ya sean a sus nombres o a nombre de sociedades, la infanta Cristina ha firmado una con la Caixa, que terminará de pagar dentro de 15 años.
Los duques de Sussex, de California a Portugal

Harry y Meghan, que han adquirido una casa, similar a la de abajo, en la costa de Portugal.
Si la casa de la infanta ha costado 2 millones de euros, algo más han pagado Harry y Meghan, a quienes persiguen los rumores de crisis, por una residencia en Portugal. Desde que abandonaron Inglaterra en el 2020, viven en EEUU, en California, con sus hijos, Archie y Lilibet, pero dicen que la vida en Norteamérica se les está haciendo muy cuesta arriba ya que, según la prensa británica, "se sienten cada vez más aislados".

La pareja descubrió la mansión portuguesa de sus sueños durante unas vacaciones, mientras visitaban a la prima de Harry, Eugenia, que suele pasar largas temporadas en el país luso con su marido, Jack Brooksbanks, promotor de urbanizaciones de lujo. Gracias a él, los duques se enamoraron del país y de una mansión de 3,6 millones de euros en Comporta, a una hora de Lisboa, en la costa del Alentejo, auténtico paraíso "eco-chic" de muchos famosos.
Los medios británicos apuntan que el interés de Meghan por una propiedad en Portugal estaría motivado por que nunca llegó a obtener la nacionalidad británica y, al convertirse en dueña de una casa dentro de la Unión Europea, podría conseguir lo que se conoce como "golden visa", que permite tener derechos legales de residencia o ciudadanía. El único requisito que pone Portugal es la inversión de 250.000 euros, cifra que superan con mucho los 3,6 millones de euros de la casa.
La polémica del chalet suizo de los reyes daneses

Federico y Mary alquilaban su chalet en Verbier, Suiza.
A Federico y Mary de Dinamarca no les ha sido fácil adquirir una mansión fuera del país. Los reyes compraron una propiedad en Verbier (Suiza) en el 2010, sin declararla. Cuando llevaban 10 años disfrutando del lujoso chalet de tres plantas, desconocido para los daneses y el Gobierno, se desató una gran polémica que llegó hasta el Parlamento.

Chalet suizo de Federico y Mary Dinamarca
"Los daneses somos los pagadores de su modo de vida por lo que deberíamos saber que habían adquirido una mansión de lujo en el extranjero", se quejaban los ciudadanos. Por ley, la Familia Real no puede gastar dinero de la asignación del Gobierno en el extranjero. Además, Federico reconoció que, cuando no la utilizaban, la alquilaban. Ante tal escándalo, se vieron obligados a renunciar al alquiler, ya que el Parlamento puso en duda la legalidad de la operación.
Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, apuesta por las propiedades británicas

Felipe y Letizia con el emir de Qatar y su esposa.
Quien no tiene problemas ni fronteras para sus inversiones inmobiliarias es el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani. Se dice que tiene más propiedades en Gran Bretaña que la propia Familia Real inglesa.

Harrods.
La guinda de su pastel inmobiliario es la compra que hizo al fallecido Mohamed al Fayed de los almacenes Harrods, en el año 2010. ¿Puede ser algo más inglés, más "british", que estos famosos almacenes que se inauguraron en 1840? No. Pero la propiedad de los mismos ya saben nuestros lectores a quién pertenece ahora.