Infanta Sofía: todo lo que hará en su último año de internado
La hija pequeña de Felipe y Letizia, al igual que otros "royals" europeos, ha retomado sus estudios tras las vacaciones

Infanta Sofía.
Después de un verano en el que hemos podido ver a la Infanta disfrutar de sus vacaciones con su familia en Mallorca, así como animando al equipo olímpico español en París, Sofía retoma sus estudios en Gales.
La joven empezó el día 3 su último año escolar en el UWC Atlantic College, donde se encuentra muy integrada después de haber estudiado allí el primer curso de Bachillerato Internacional.
Sofía podría cuidar de los burritos Ava y Hugo

La infanta Sofía, de 17 años, se ha integrado muy bien en este prestigioso centro escolar.
Sofía, que llegó a este prestigioso colegio el pasado 23 de agosto, encara esta nueva etapa con la vista puesta en su futuro académico. Por ello, al igual que sus compañeros, deberá realizar diferentes tareas y actividades con el fin de obtener la mejor preparación de cara a su ingreso en la universidad.
Antes de dar comienzo a sus clases, la hija menor de Felipe y Letizia se reunió con el equipo académico, que la ha guiado sobre el programa que mejor se adecuaría a sus aptitudes. Éste es un paso que deben realizar todos los alumnos del último año antes comenzar el curso.

Entre las actividades que se pueden realizar en el colegio está la vela, una de las pasiones del rey Felipe VI.
Además, la Infanta también ha tenido que escoger las actividades extracurriculares que llevará a cabo. Y es que, según indica el colegio en su página web, "los alumnos del último curso participan en una variedad de actividades diseñadas para complementar su educación académica y fomentar su crecimiento personal, habilidades sociales y responsabilidad cívica, preparándolos para enfrentar los desafíos globales con empatía, conocimiento y responsabilidad".

Los alumnos también pueden encargarse del cuidado de los dos burritos del colegio, Ava y Hugo, que llevan cinco años en la escuela.
Entre las posibles opciones se encuentran talleres de cerámica, arte, clases de música, de vela y hasta la posibilidad de ser responsable del cuidado de los dos burritos del colegio, Ava y Hugo, que ya tienen 9 años.
Eso sí, además de la actividad de su elección, los alumnos deben participar en proyectos de servicio comunitario que aborden necesidades locales o globales con el fin de fomentar su conciencia social y capacidad de liderazgo.
Apoyo en su desarrollo personal

Los alumnos del último curso están apoyados por un equipo que les ayuda en su desarrollo personal y académico.
Y en cuanto al aspecto escolar, la institución pone al servicio de Sofía y del resto de estudiantes un equipo que les ayuda en su preparación universitaria a realizar solicitudes, redactar cartas de motivación y preparar entrevistas simuladas, además de darles apoyo en su desarrollo personal cuando lo necesiten.
A lo largo de estos meses, la hermana de Leonor cursará asignaturas que se dividen en seis grupos, desde lengua y literatura a matemáticas, ciencias y sociedad, así como la realización de un trabajo de investigación. Sin embargo, ella y sus compañeros también tendrán tiempo para participar en los numerosos eventos que están programados. El primero tendrá lugar el 21 de septiembre, en el que se celebra la diversidad cultural del centro, donde se juntan alumnos de hasta 80 países. Un momento en el que Sofía, como hija del jefe del Estado español, podrá compartir las maravillas de su país. De hecho, el colegio anima a los alumnos a traer desde su lugar de origen elementos como trajes típicos, comida y hasta banderas para poder compartirlos con el resto de sus compañeros.
Sofía presidirá una entrega de premios

La infanta con su padre el rey Felipe VI.
A lo largo del curso, que finalizará el 24 de mayo, Sofía deberá ausentarse para participar en solitario en la entrega de premios de un concurso fotográfico convocado por Patrimonio Nacional que llevará su nombre, una fecha que aún no ha concretado Casa Real y en el que dará su primer discurso.
El resto de jóvenes "royals" también continúan su preparación

Elisabeth de Bélgica. La hija de los reyes Felipe y Matilde, de 22 años, seguirá su formación en la universidad de Harvard tras graduarse en Oxford.

Ingrid de Noruega. La heredera al trono del país nórdico, de 20 años, ha optado por ampliar la formación militar que inició el pasado mes de enero.

Amalia de Holanda. La joven, de 20 años, retomará sus estudios de Política, Psicología, Derecho y Economía, que está cursando en la universidad de Ámsterdam.

Alexia de Holanda. Tras un año sabático, la princesa, de 19 años, iniciará en la University College de Londres la carrera de Ingeniería para el Cambio Social.

Christian de Dinamarca. El primogénito de los reyes Federico y Mary, de 18 años, se tomará un año sabático antes de iniciar su formación académica.