Juan Carlos I: jueces y abogados le denuncian por 5 delitos contra Hacienda
Juan Carlos I ha sido denunciado por cometer, presuntamente, 5 delitos contra Hacienda tras su exilio en Abu Dabi

El rey Juan Carlos, denunciado por 5 delitos contra Hacienda.
De nuevo, la sombra del delito económico planea sobre Juan Carlos I... y no es la primera vez que lo hace.
Hoy mismo se ha conocido que un grupo de jueces del Tribunal Supremo, fiscales anticorrupción ya jubilados, catedráticos de Derecho, periodistas, abogados y filósofos han puesto una querella criminal contra el rey emérito por 5 delitos contra la Hacienda Pública.
Al parecer y, según los demandantes, estos delitos se habrían cometido durante sus regularizaciones fiscales en diciembre de 2020 y febrero de 2021. Es decir, tras su exilio en Abu Dabi... y esto es precisamente lo que lo complica todo.

El rey y Juan Carlos en la misa por el rey Constantino de Grecia.
Todo viene de cuando se abrió contra él una causa por sus ejercicios fiscales de entre 2014 y 2018. Poco después se archivó dicha causa, porque Juan Carlos I consiguió regularizar su situación realizando dos pagos: 678.000 euros en diciembre de 2020 y 4.395.000 euros en febrero de 2021.
Juan Carlos I, denunciado por delitos contra Hacienda

Juan Carlos I en Sanxenxo.
Pero según los querellantes, esta regularización no cumplió con lo dictado por la ley, ya que en España está prohibido de manera expresa regular pagos con Hacienda si, antes de producirse, la Agencia Tributaria o la Fiscalía ya han abierto una inspección o una investigación al contribuyente.
La querella a Juan Carlos I, de la que El País se hace eco, establece que no es posible "la regularización de las defraudaciones tributarias después de haber tenido conocimiento formal de la existencia de unas diligencias de investigación de la Fiscalía, que le advirtió de la existencia de irregularidades en las declaraciones tributarias con anterioridad a su regularización".

El rey emérito Juan Carlos I.
La querella, además, considera que los hechos que se le imputan "son constitutivos de cinco delitos contra la Hacienda Pública penados en el artículo 305 bis del Código Penal y castigados con prisión de dos a seis años, y multa del doble al séxtuplo de la cuota defraudada cuando la defraudación se cometiere en cuantía superior a 600.000 euros".

Juan Carlos con las infantas Elena y Cristina y otros miembros de su familia en la boda de Martínez-Almeida.
Un nuevo problema legal para Juan Carlos I que tiene un objetivo muy claro: los demandantes quieren demostrar que el rey emérito no saldó su deuda con Hacienda de manera espontánea y por propia voluntad, sino porque se enteró de que estaba siendo investigado.
"El escrito de la querella ante el Tribunal Supremo solicita que se cite a Juan Carlos I en su domicilio actual de Abu Dabi para prestar declaración", concluye El País.