Reina Letizia: así está siendo su viaje a Cabo Verde
Ayer, la reina Letizia aterrizaba en Cabo Verde, en el que será su 10º viaje de cooperación. Así ha empezado

La reina Letizia en su llegada a Cabo Verde.
En medio de las polémicas imágenes de una cámara de seguridad en las que aparece la princesa Leonor en un centro comercial de Punta Arenas y por las que la Casa Real ya ha anunciado medidas legales, la reina Letizia cumple con la agenda institucional establecida, esta vez con un viaje de cooperación a Cabo Verde.
Como se puede ver en las imágenes, doña Letizia llegaba este lunes al aeropuerto internacional Nelson Mandela de Praia, donde era recibida por autoridades locales.
Como es habitual en este tipo de viajes, la Reina lució un estilismo con el que ya la hemos visto en otras ocasiones compuesto por camisa, pantalón blanco y chaleco rojo de la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional).
Así está siendo el viaje de cooperación de la reina Letizia a Cabo Verde

La reina Letizia en su llegada a Cabo Verde.

La reina Letizia en su llegada a Cabo Verde.

La reina Letizia en su llegada a Cabo Verde.
Acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, doña Letizia permanecerá en el continente africano durante tres días en los que tiene una agenda repleta de compromisos oficiales a través de los cuales conocerá de primera mano el trabajo que se hace en Cabo Verde.

La reina Letizia, recibida por las autoridades en el aeropuerto Nelsol Mandela, en Cabo Verde.

La reina Letizia, recibida por las autoridades en el aeropuerto Nelsol Mandela, en Cabo Verde.

La reina Letizia, en el aeropuerto Nelsol Mandela, en Cabo Verde.
En las próximas horas, doña Letizia conocerá proyectos que buscan empoderar a las mujeres a través de la formación y el empleo, visitará iniciativas que brindan apoyo a víctimas de violencia de género y viajará hasta la comunidad de Porto Mosquito y la isla de San Vicente.
Allí conocerá diferentes técnicas con las que fomentan el uso sostenible de los recursos marinos y costeros, más conocido como economía azul.