Princesa Leonor, el gran apoyo para su hermana Sofía
Tras presidir su primer acto en solitario, el 2025 es el inicio para Sofía de una etapa crucial en su vida

Leonor está siendo la mejor consejera para su hermana Sofía.
El curso 2024-2025 hace estos días su primer receso y los alumnos que estudian fuera de casa regresaron para las vacaciones navideñas. Es el caso de la infanta Sofía, que está cursando segundo de bachillerato en el UWC Atlantic College, el mismo internado galés en el que se formó su hermana, la princesa Leonor.
A su vuelta a Madrid, la Infanta protagonizó su primer compromiso institucional en solitario: la entrega de la primera edición de los premios del Concurso de Fotografía Infanta Sofía que organiza Patrimonio Nacional.
La infanta Sofía escogió un look con mucho significado

La infanta Sofía en la entrega de premios.
Algo tímida, pero con la lección bien aprendida tras años acompañando a sus padres y hermana, Sofía regaló a todos los asistentes la mejor de sus sonrisas y dedicó amables comentarios a todos aquellos con los que habló.
El traje blanco que lucieron su madre y su hermana Leonor

El atuendo elegido por Sofía para su primer evento público en solitario fue un traje de chaqueta blanco, como el de su madre en su pedida de mano y su hermana para jurar la Constitución, lo que podría simbolizar para ella el inicio de una nueva vida.
El "look" que eligió para su primer evento en solitario, un impecable traje sastre en color blanco, guardaba un gran significado, pues también fue el atuendo que lució su madre en su presentación como prometida del, por aquel entonces, príncipe Felipe, en el 2003, así como el "outfit" elegido por su hermana, Leonor, para jurar la Constitución en Las Cortes al cumplir su mayoría de edad.
Así que ese atuendo parece simbolizar el paso de Sofía a la edad adulta –cumplirá 18 años en abril– un hito que supondrá el inicio de una etapa crucial en su vida personal e institucional.

Sofía saludando a sus seguidores.
Como hija menor de los Reyes, el papel de Sofía en la Casa Real ha estado, hasta ahora, en un segundo plano, pero su mayoría de edad unida a que en mayo finalizará sus estudios de bachillerato, podría marcar un punto de inflexión en su proyección pública.
La Infanta Sofía, conocida por su carácter discreto y su estrechísima relación con su hermana, Leonor, comenzará a dibujar su propio camino mientras asume nuevas responsabilidades. Pero ¿qué retos afrontará y qué decisiones moldearán su futuro?

Letizia abraza a sus dos hijas Leonor y Sofía.
La conexión entre las hijas de los Reyes ha sido evidente desde niñas. Siempre han aparecido juntas en actos oficiales, apoyándose mutuamente y mostrando una complicidad que refleja su estrecho vínculo. Por eso Leonor, quien se encuentra inmersa en su formación militar como parte de su preparación para ser reina, está siendo un referente clave para Sofía en esta nueva etapa.
No sólo le transmite consejos prácticos sobre cómo gestionar el creciente escrutinio público, sino que también la puede ayudar a elegir un camino acorde a sus gustos que la haga desarrollar sus talentos y destacar en sus áreas preferidas, pero que, a la vez, encaje con su importante papel dentro de la Corona.
Leonor y Sofía, ¿juntas en la universidad?

La excelente relación que mantienen las hijas de los Reyes es uno de los pilares más fuertes que tienen para sujetarse, asumir sus respectivos destinos y crecer.
La educación de Sofía ha sido similar a la de Leonor hasta ahora. Ambas han cursado estudios en el colegio Santa María de los Rosales en Madrid y posteriormente en el prestigioso UWC Atlantic College en Gales. Esta formación internacional, junto con su dominio del inglés y el francés, abre un abanico de posibilidades para su futuro.
Aunque Sofía no tiene el deber de seguir un camino tan estructurado como el de Leonor, en su día trascendió que los Reyes también le ofrecerán la posibilidad de recibir formación militar como la Princesa. Ésta tiene previsto matricularse en la universidad el curso 2025-2026, pero es difícil que ambas hermanas coincidan, pues, según se ha dicho, a Leonor le interesa la Ingeniería, mientras que Sofía se inclina más por carreras como Relaciones Internacionales, Derecho, Ciencias Políticas o incluso Comunicación, como su madre. Además, su interés por el deporte —una de sus pasiones reconocidas— podría llevarla a explorar áreas relacionadas con la gestión deportiva o la promoción de hábitos saludables, temas en los que desempeñaría un papel representativo.

Sofía está muy orgullosa del compromiso de Leonor con su destino y, aunque no es probable, podría seguir sus pasos en el ejército.
En cuanto al centro elegido para sus posibles estudios superiores, Sofía podría decantarse por alguna universidad de prestigio internacional en Europa o Estados Unidos, al igual que hizo su padre en Georgetown (EEUU) y tiene previsto hacer su hermana, para combinar su formación académica con una independencia y libertad que no tendría en España.
La infanta Sofía brilla con luz propia

El carisma y la relevancia institucional de sus padres y hermana no eclipsan a la Infanta, que destaca por su simpatía y por su pasión por el deporte.
Y en lo que respecta a sus obligaciones, la Casa Real podría asignarle a Sofía actividades relacionadas con la juventud, la cultura o el deporte, áreas en las que ya ha mostrado interés. Estos compromisos no sólo le permitirán ganar protagonismo, sino también desarrollar un perfil propio dentro de la monarquía, para deshacerse del sambenito de "hermana de" y brillar con luz propia.