Camilla, otra reina que elimina las pieles de su armario
Tras años de críticas por lucir estas prendas, sigue los pasos de quien fue su suegra, Isabel II, y de la reina Sofía, una de las primeras en comprometerse con el bienestar animal

La reina se ha unido a la causa de la organización PETA y no comprará más prendas de piel animal.
Camilla, la esposa de Carlos III, no es el primer miembro de la realeza que prescinde de las pieles. La reina Isabel II de Inglaterra lo hizo en el 2019, tal y como recogió su estilista y mano derecha, Angela Kelly, en su libro titulado ‘El otro lado de la moneda’.
Camilla sigue los pasos de la reina Isabel II

Reina Isabel II se opuso a usar pieles.
"Si su majestad debe asistir a un compromiso en un clima particularmente frío se usará piel sintética para asegurar que se mantenga abrigada", escribió Kelly. Hoy, cinco años después, la reina consorte Camilla, siguiendo esa iniciativa de su suegra, ha anunciado que “no volverá a comprar pieles para su vestuario”.
Hasta ahora, la esposa de Carlos ha recibido numerosas críticas por llevar complementos y prendas confeccionados con piel animal. Y si bien es cierto que, a lo largo de los años, los ha ido usando menos, la peletería seguía ocupando espacio en su armario. Su decisión ha sido especialmente celebrada por Ingrid Newkirk, presidenta de PETA (People for Ethical Treatment of Animals), organización en defensa de los animales, al informar en sus redes sociales de la carta de Buckingham en la que la Casa Real les informaba de esta determinación por parte de Camilla. "Es necesario que la monarquía refleje los valores británicos al reconocer que las pieles no tienen lugar en nuestra sociedad, y muestra que el uso, por parte del Ministerio de Defensa, de pieles de oso para las gorras de la Guardia Real es cada vez más absurdo y está fuera de lugar", explicó Newkirk.
El anuncio de Camilla es consecuente con el espíritu ecologista y de defensa del medio ambiente característicos de su marido quien, entre otras medidas, cuando llevaba sólo dos meses en el trono, prohibió el foie-gras en todas sus residencias reales.
A Margarita de Dinamarca le encanta el visón

Margarita de Dinamarca
Tengo que decir que los miembros de toda la realeza han recibido, como Camilla, críticas en el pasado por el uso de prendas de peletería que cada vez se ven menos, si bien, algunas soberanas nórdicas, como la emérita Margarita de Dinamarca, a quien le encanta el visón, recurren a ellas de vez en cuando si el invierno arrecia.

La Reina emérita es una gran defensora de la fauna desde hace años.
Por otro lado, hay algunos ‘royals’ que hace muchos años que renunciaron a ellas, como la reina Sofía, una pionera en la defensa de los animales, que desde muy joven ha tenido una mentalidad ecologista y respetuosa con el medio ambiente. Y, aunque es cierto que en su armario ha habido peletería, también lo es que la desterró hace mucho, llegando a decir que para mantener el calor tiene otras opciones mejores.
Letizia también apuesta por pieles sintéticas

Letizia, con una prenda con piel sintética, junto a Silvia de Suecia.
Tampoco se recuerda a Máxima de Holanda, Rania de Jordania o a Letizia con pieles. Ésta última ha demostrado tener, al igual que la emérita, conciencia ecológica apostando por abrigos y complementos de piel sintética y artificial. Y no sólo las ‘royals’ han demostrado tener sensibilidad y respeto por los animales rechazando abrigos y prendas de piel.

Penélope ha hecho campañas en defensa de los animales.
También famosas, como la actriz española Penélope Cruz, se han sumado a las campañas contra su uso lanzadas por el grupo defensor de los animales, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Gillian Anderson, desnuda para PETA.
Esta organización ecologista, asimismo, ha reclutado para su causa a celebridades como Gillian Anderson, Stella McCartney, Alaska, Pamela Anderson y Eva Mendes, muchas de las cuales han posado desnudas bajo el ya mítico lema: “Prefiero ir desnuda que vestir pieles”.
Las marcas de moda son cada vez más animalistas

Jennifer Lopez todavía lleva abrigos de pieles.
Frente a éstas, hay también estrellas que son rechazadas por los sectores animalistas por usar prendas de piel, como Rihanna, Jennifer López, Kim Kardashian y también Victoria Beckham, quien no ha tenido reparo en lucir su colección de abrigos de piel y que, en la pasada Semana de la Moda de París, fue el objetivo de las protestas de activistas de PETA, que interrumpieron su desfile con carteles en los que se leía ‘da la espalda a las pieles de animales’ y ‘los animales no son tela’.
Y lo siento por mi querida amiga Nelsy Chelala, propietaria del más importante y elegante establecimiento madrileño de abrigos de pieles. Porque no sólo las reinas, princesas y famosas del cine y de la canción se han manifestado contra las pieles. También un gran número de marcas de lujo, como el grupo Prada, Burberry, Gucci, Chanel, Versace, Valentino y Armani apuestan por un futuro que estará libre de pieles de animales.