Kate Middleton, en peligro: era objetivo de un francotirador
Las pesquisas policiales han desvelado que el francotirador Thomas Matthew Crooks tenía en su ordenador fotos de la princesa de Gales

A la izquierda, foto del anuario escolar del autor del atentado.
Las investigaciones que está llevando a cabo el FBI, acerca del intento de asesinato de Donald Trump el pasado 14 de julio en Pensilvania, han descubierto un dato que ha hecho temblar a Gran Bretaña.
Y es que los dos teléfonos y el ordenador portátil del francotirador, Thomas Matthew Crooks, contenían información y fotografías de Kate Middleton, ya que el joven, antes de intentar asesinar al político republicano, había investigado a la princesa de Gales. Es más, los responsables del caso han llegado a hablar de “aparente obsesión y fijación por la Familia Real británica”.
Buscó también información de Biden y el director del FBI

Crooks también buscó información, obviamente, del mitin de Trump en Pensilvania, así como de Joe Biden, del director del FBI, Christopher Wray, y del fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.
La única personalidad que no era norteamericana en su historial de búsquedas era Kate, quien, al delicado momento que atraviesa por su tratamiento contra el cáncer, ha tenido que sumar ahora este sobresalto.

La siniestra conexión entre la esposa de Guillermo y el tirador de Pensilvania, encendió en Gran Bretaña todas las alarmas y ha llevado a los responsables de la seguridad de la Familia Real a plantearse hasta qué punto los Windsor están a salvo cada vez que tienen eventos públicos.

Carlos y Camilla durante su visita a la isla de Jersey, donde fueron evacuados por una amenaza de seguridad.
De hecho, al día siguiente del atentado, mientras Carlos III y Camilla estaban de visita oficial en la isla de Jersey, tuvieron que ser evacuado urgentemente por sus escoltas por una amenaza de seguridad.
Tras permanecer 20 minutos en un hotel, en los que el equipo de seguridad comprobó que todo estaba bien, continuaron con su periplo. Este percance, sumado al tiroteo de EEUU, ha hecho evocar a muchos británicos el atentado que sufrió el rey Carlos en Sidney, Australia, en 1994.
Justo antes de pronunciar un discurso, David Kang, un refugiado de Camboya de 23 años de edad, burló el cordón de seguridad, sacó una pistola y disparó dos balas de fogueo contra el entonces príncipe de Gales, que mantuvo una calma total y, minutos después, dio su discurso como estaba previsto.
Polémica por lo que cobra Guillermo

Guillermo, que cobra 28 millones anuales del ducado de Cornualles.
Y si la preocupación por la seguridad de los ‘royals’ se ha disparado estos días, también lo ha hecho el malestar de muchos británicos al enterarse de lo que cobra Guillermo.
Como cada año, se acaban de publicar las cuentas de la Familia Real británica, que señalan que los Windsor han recibido un total de 102 millones de euros del Gobierno, la llamada ‘subvención soberana’. Pero, el dato que más ha indignado a la opinión pública es saber que el futuro rey ha recibido 28 millones de euros del ducado de Cornualles, que heredó de su padre al ser nombrado Príncipe de Gales.

“Es escandaloso que, mientras nos enfrentamos a una crisis del coste de la vida, paguemos a Carlos y Guillermo millones cada año”, ha declarado Graham Smith, director del movimiento Republic, que promueve la figura de un Jefe de Estado elegido democráticamente, que criticó a los Windsor por seguir diciendo que “los ducados son de su propiedad privada, lo cual no es cierto”.