El rey Carlos III sufre un duro ataque en su visita a Australia
El monarca sufre un duro ataque durante su visita a Australia, cuando una senadora indígena interrumpió su discurso en el Parlamento al grito de "Usted no es nuestro rey"

Carlos III y Camila están de viaje oficial en Australia.
El rey Carlos III y la reina Camila se encuentran inmersos en su primer viaje oficial tras anunciar la enfermedad del monarca, por lo que había muchas expectativas. Sin embargo, los reyes han vivido un tenso momento en su gira por Australia tras la intervención de una senadora indígena que increpó al monarca británico durante su discurso en el Parlamento de Canberra.
En pleno acto oficial, Lidia Thorpe, senadora independiente por Victoria y destacada defensora de los derechos de los pueblos indígenas australianos, interrumpió el evento con una contundente protesta contra el monarca británico, criticando su presencia y la historia de la colonización británica.
La senadora Lidia Thorpe interrumpe el discurso de Carlos III con una contundente protesta

Fotografía subida por la senadora Lidia Thorpe. @senatorthorpe
Vestida con una capa tradicional de piel de canguro, Thorpe se dio la vuelta como gesto de protesta durante el canto del himno británico "Dios salve al rey".
Más tarde, durante el discurso del monarca, la senadora alzó la voz y recorrió el Gran Salón del Parlamento gritando: “Habéis cometido un genocidio contra nuestro pueblo. Devolvednos nuestra tierra, nuestros huesos, nuestros cráneos, nuestros bebés, nuestra gente”. Mientras se acercaba al estrado, donde se encontraban los reyes, fue interceptada por los escoltas. Aun así, continuó exclamando: “Esta no es su tierra. No es mi Rey”, mientras el rey Carlos permanecía sentado junto a la reina Camilla, aparentemente impasible ante la manifestación.

(Foto de ARCHIVO) REY CARLOS III Y REINA CAMILA PARKER PALACIO DE BUCKINGHAM 26/4/2024
Este incidente se produjo después de que Carlos III pronunciara un discurso en el que destacó el "largo y a veces difícil camino de la reconciliación" entre los australianos y los pueblos indígenas. Además, hizo referencia a su juventud en Australia, cuando asistió al internado Geelong Grammar School. A pesar de los esfuerzos del monarca por tocar temas sensibles y de importancia para la nación, la protesta de Thorpe captó toda la atención mediática.
La interrupción de Thorpe ha generado reacciones mixtas, siendo muy aplaudida en redes sociales y por plataformas activistas, pero criticada por figuras políticas como el ex primer ministro Tony Abbott, quien la calificó como “lamentable exhibicionismo político”. No obstante, su protesta ha puesto de relieve uno de los temas más espinosos de la relación histórica entre Australia y el Reino Unido: la falta de un tratado con los pueblos indígenas.

Carlos III y Camila, en un acto público.
Australia, una excolonia británica, se convirtió en un estado federado en 1901, pero su relación con los pueblos indígenas sigue siendo problemática. A pesar de algunos avances en el reconocimiento de los derechos de los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres, Australia es el único país de la Commonwealth que no tiene un tratado con su población indígena ni los reconoce en su Constitución. Precisamente un tratado de reconocimiento fue la principal demanda de Thorpe durante su protesta. Los pueblos aborígenes de Australia, que han habitado el territorio durante más de 65.000 años, fueron despojados de sus tierras bajo el principio de 'Terra Nullius' (Tierra de Nadie), que permitía a la Corona Británica reclamar la posesión del territorio al considerarlo "deshabitado". Esto ha dejado profundas heridas, como la conocida Generación Robada, que involucra a miles de menores aborígenes separados de sus familias entre 1910 y 1970.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, agradeció la presencia del monarca en su discurso, destacando el respeto que ha mostrado hacia los australianos, incluso en tiempos en los que el país debate su relación constitucional con la Corona. Australia, un miembro clave de la Commonwealth, ha mantenido durante décadas una estrecha relación con el Reino Unido, pero recientes debates han reavivado el interés en revisar esta relación, especialmente en lo que respecta al papel de la monarquía. De hecho, otros senadores del parlamento australiano decidieron no asistir a la vista del monarca en acto de protesta.
El rey Carlos III en su momento más delicado

El rey Carlos III, dando un discurso.
El ataque verbal de la senadora Thorpe llega en un momento delicado para la familia real británica, que atraviesa dificultades con la salud del rey Carlos y su nuera, Kate Middleton, quien también enfrenta problemas médicos. Además, la tensa relación con el príncipe Harry, que se encuentra al otro lado del Atlántico y alejado de su familia, agrava el complicado panorama para los Windsor.