El Cordobés: todo lo que hará tras dejar de ser torero
Manuel Díaz está embarcado en diversos proyectos a los que puede dedicar más tiempo tras su retirada

Manuel Díaz.
El pasado 15 de octubre fue un día muy especial para Manuel Díaz, "el Cordobés". Para bien y para mal. Por un lado, se retiró de los ruedos taurinos después de varias décadas de éxitos continuos frente a los astados y, por el otro, sentía la pena de decir adiós a una profesión que se lo ha dado todo.
Fueron varias las personas especiales para Manuel Díaz que compartieron con él una jornada histórica para el mundo de la tauromaquia. Estuvo su padre, Manuel Benítez; su madre, María Dolores; su esposa, Virginia, y sus tres hijos, Alba, Manuel y Triana. Su progenitor le cortó la coleta en medio del coso jienense de la Alameda, donde en su última corrida compartió cartel con Curro Díaz y el Fandi, y el resto acabaron derramando lágrimas por la emoción del instante.
"El broche de oro a mi carrera"

Manuel Díaz toreando.
"Fue mi padre el que me pidió cortarme la coleta. Yo no pensaba cortármela, porque es como desprenderte de un símbolo, pero si a él le apetecía…. Tengo que confesar que el domingo no me despedí de Jaén, sino que sentí que volvía a mi casa, porque fue ahí donde gané por primera vez dinero toreando", nos dice.

Manuel Díaz, que se emocionó cuando su padre le cortó la coleta, planea volcarse en la familia y en varios proyectos profesionales.
El adiós a los ruedos de Manuel Díaz El Cordobés ha tranquilizado a algunos de sus seres más queridos. "Mi madre y mi esposa llevaban tiempo pidiéndome que dejara de torear, por lo que están muy contentas ante mi decisión de abandonar una profesión que me ha dado tanto. Pero es hora de emprender otro tipo de vida. Y qué mejor que hacerlo tras despedirme en la plaza delante de mi público y mi familia", afirma.

Un cariñoso gesto entre Alba Díaz y su abuelo paterno mientras presenciaban la última corrida de Díaz.
PRONTO: Tu padre te ha cortado la coleta… Un sueño hecho realidad.
MANUEL DÍAZ: No hay nada más bonito, un broche de oro a una carrera tan larga.
P.: ¿Qué sentiste en aquel momento tan emotivo?
M.D.: Muchas sensaciones. Estaban mi padre, mi mujer, mis hijos… La emoción era muy grande.
P.: Recuperar a tu padre biológico sí que fue un sueño.
M.D.: Desde luego. Fueron muchos años esperando el encuentro y, cuando sucedió, me sentí el hombre más feliz del mundo. En estos momentos tenemos la relación perfecta. Somos padre e hijo, pero también grandes amigos.
"Dedicaré más tiempo a los proyectos empresariales"

El emotivo momento que protagonizó en 'TardeAR'.
P.: A partir de ahora te conviertes en empresario al cien por cien.
M.D.: Eso parece, ja, ja, ja. Llevo años embarcado en varios proyectos empresariales y ya es hora de que les dedique más tiempo.
Orgulloso de la carrera de Manuel Díaz, Manuel Benítez, su padre, torero icónico donde los haya, en un día tan especial se refirió a su hijo como "un fenómeno". Y la exmujer de Díaz, Vicky Martín Berrocal, le aseguró en un emotivo mensaje que "conociéndote, sé que no te es fácil irte, pero me llena de emoción saber que estás rodeado por los que más quieres y tienes a tu padre contigo. Siendo sincera me alegro por tu madre, por tu mujer y por tus hijos... Y también por todos los que te queremos. Vete tranquilo, Manuel, has dado todo y más, y, cuando eso es así, sólo queda felicitarte por todos tus logros, pero sobre todo por tu tesón, pundonor y verdad".
Ganadero y colaborador televisivo

Promocionando su comercializadora eléctrica.
Se acaban así 30 años dedicados en cuerpo y alma al mundo del toreo. En estos momentos, Manuel Díaz El Cordobés reconoce que "he afrontado el año de mi despedida con mucha ilusión y ahora cierro un ciclo de mi existencia que me ha hecho ser quién soy. No estoy triste, al contrario, me siento supercontento".
El exdiestro Manuel Díaz El Cordobés seguirá vinculado a la tauromaquia gracias a su ganadería y continuará participando en otro tipo de negocios. El madrileño es ejecutivo en catorce empresas, entre las que hay compañías dedicadas al crédito a la importación, a la representación alimentaria, a la generación de energía eléctrica, a la construcción y a las artes gráficas.
Actualmente, su mayor apuesta es por el Grupo ADI Energía, que fundó con varios socios hace tres años, una comercializadora eléctrica con permiso para operar en toda España y que fomenta las energías renovables. Manuel Díaz El Cordobés cuenta con ironía que "mis hijos me vacilan cuando llego a casa, me dicen que llega Míster Voltio".
En otros ámbitos, le seguiremos viendo en colaboraciones televisivas, tanto en concursos como ahora en el plató del nuevo programa vespertino de Ana Rosa Quintana. A este espacio acudió tres días después de su adiós a los ruedos, y protagonizó un emotivo momento al regalarle a la presentadora una de las borlas que llevaba en el traje de su última faena. Manuel Díaz El Cordobés aseguró que era su manera de agradecerle que ella hubiera creído en su palabra siempre. "Y ya está, se acabó", manifestó el Cordobés, a lo que Ana Rosa apostilló rápidamente: "No, Manuel, esto acaba de empezar".
Su hijo no quiere seguir sus pasos

Manuel siente que debe dedicarle más tiempo a su familia.
Tras su retirada, el extorero Manuel Díaz El Cordobés se siente muy feliz porque podrá poder dedicarle más tiempo a los suyos. Estar con su mujer y sus tres hijos, dos de ellos nacidos de su matrimonio con Virginia, y la mayor en su unión con Vicky. No le gustaría que su hijo Manu decidiera ser su sucesor en los ruedos, sabe lo difícil que es triunfar en esta profesión tan arriesgada y los sinsabores que conlleva. Pero el chaval ya le ha dicho que le gusta más el fútbol, para alivio de su madre y de su abuela paterna. Y que quiere ser arquitecto.
Haciendo balance de las tres últimas décadas, Manuel Díaz El Cordobés se muestra convencido de que "la vida son momentos que uno recuerda cuando pasa el tiempo. El camino es lo bonito, lo que de verdad resulta emocionante".