Habla el sacerdote español al que Rodolfo Sancho llamó desesperado cuando detuvieron a su hijo
El padre de Daniel Sancho se puso en contacto con este religioso en Tailandia para que ayudase a su hijo en prisión tras el asesinato de Edwin Arrieta

Rodolfo Sancho, a la salida del juicio de su hijo en Tailandia
La vida de Rodolfo Sancho cambió por completo en agosto de 2023. De llevar una vida tranquila como actor de series reconocidas, pasó a copar todos los titulares después de que su hijo, Daniel Sancho, se viese involucrado en el asesinato en Tailandia de Edwin Arrieta. Nada ha vuelto a ser igual para él. A la espera de la resolución del juicio, que terminó el pasado mes de mayo, y con su hijo en la cárcel, el intérprete vive un auténtico calvario.

Rodolfo Sancho
Pese a que el mediático juicio ya está visto para sentencia, los datos sobre el asesinato del cirujano plástico siguen saliendo. Acaba de conocerse que el propio Rodolfo Sancho contactó con un sacerdote de Tailandia para pedir ayuda para su hijo. Se trata del padre Miguel Garaizabal, un religioso instalado en Tailandia con el que el programa 'Socialité Club' ha conseguido hablar.

Daniel Sancho
El padre es conocido por dedicarse a visitar a presos en las cárceles de dicho país y de ahí que Rodolfo Sancho contactase con él. Desesperado y al límite por la situación, el actor no lo dudó. "Era por la noche, fue una llamada corta y me dijo si podía ir. Le dije que me quedaba lejos y que no podía ir a verlo. Me dio pena porque mis posibilidades de ayuda son complicadas", ha contado el sacerdote.

Silvia Bronchalo, madre de Daniel Sancho
"A mí me dio la impresión de que entendía perfectamente la situación. No había negación de nada. Yo nunca le oí que su hijo era inocente. No lo dijo. Se lo cree, o esperaba probarlo, pero nunca se lo oí decir", ha agregado el sacerdote. Y ha añadido: "Yo creo que él está un poco aturdido, y el pobre está en la luna, está más preocupado que otra cosa".

Daniel Sanho en HBo
Miguel Garaizabal ha vaticinado también cuál será el resultado de la sentencia para Daniel Sancho. "Creo que seguramente le darán cadena perpetua. Pero la cadena perpetua aquí no es perpetua. Al año o a los dos años, si te portas bien, te la rebajan a toda la vida, que son cincuenta años, y luego te la vuelven a rebajar, porque cada año se dan amnistías. Y entonces te van rebajando la pena hasta que, por fin, a los ocho o nueve se te termina la condena". Ha asegurado que para eso tiene que haber muchas pruebas: "Para la condena de muerte tiene que haber muchas pruebas. Como no pruebes la intención de matar a la otra persona al cien por cien, no puede estar condenado a pena de muerte. Y aquí las condenas son muy largas pero no se cumplen".