Isabel Allende trata el acoso escolar en su primer libro infantil
La escritora ha elegido a su perrita Perla como protagonista de esta nueva aventura

Isabel Allende, espectacular a sus 81 años.
Tras más de cuatro décadas de exitosa trayectoria, Isabel Allende hace ahora su debut en la literatura infantil con ‘Perla, la perrita’ (Penguin Kids), una conmovedora historia entre un niño y su mascota. El libro es el primero de una trilogía que la famosa escritora, de 81 años, tiene previsto publicar.
Isabel Allende: “De pequeña, me sentía excluida”

Portada del primer libro infantil de Isabel Allende.
PRONTO: ¿Cómo surge la idea de escribir este álbum ilustrado?
ISABEL ALLENDE: Hacía tiempo que me insistían en que escribiera para los pequeños. No hay niños a mi alrededor, porque mis nietos tienen más de 30 años y ninguno quiere tener hijos, así que no seré bisabuela a corto plazo, ja, ja, ja. En ese sentido, no había inspiración.

La autora, con Perla en su regazo. En el nuevo libro de Isabel, la perrita es la encargada de abordar un tema tan espinoso como es el ‘bullying’ que sufren los niños.
P.: ¿Y cómo te llegó?
I.A.: Tengo una vecina que viene a mi casa dos días por semana con su nieta. Y siempre le leo una historia y, luego, comemos helado. Esos momentos son los mejores. Ella fue mi inspiración. A la niña le encantan los animales, como a mí, que tengo dos perros.

Isabel Allende en una bonita imagen de archivo.
P.: Tú también te criaste con animales.
I.A.: Sí, mi madre tenía la idea de que quien se cría con animales tiene un buen sistema inmunológico y no enferma. Por eso, me compró una bulldog francesa. Me crié con ella y nunca he tenido alergias ni problemas estomacales, ja, ja, ja.

La escritora, junto a su perrita.
P.: Perla, la protagonista de tu libro, existe.
I.A.: Sí. Llegó a casa por casualidad. La rescató Willie, mi exmarido, quien falleció pocos meses después, y la heredé. Perla es muy arrogante y valiente y en el libro nos enseña a hablar del ‘bullying’ y a tomar conciencia de que existe. Al final, los abusadores son cobardes. Siempre atacan al más débil y, si pueden, lo hacen en pandilla. Solos no se atreven.
P.: Las redes sociales, ¿han endurecido el ‘bullying’?
I.A.: Sin duda. Ahora lo hay anónimo y virtual, y ha llevado a niños a suicidarse. La presión social a esa edad es tremenda y, con redes, aún es más difícil controlarla. Ya no sólo es la agresión, sino la exclusión. Los niños que se sienten excluidos sufren casi tanto como los que sufren ‘bullying’.

Isabel Allende escribiendo.
P.: ¿Hablas en primera persona?
I.A.: Nunca sufrí abuso, pero, de pequeña, me sentía sola y excluida, nadie quería jugar conmigo y me refugiaba en los libros. Además, era una pésima deportista y tenía mala voz, por lo que no podía cantar en el coro.
P.: ¿Te queda algún género literario más por explorar?
I.A.: Sí. Siempre quise escribir una novela erótica, pero mi mamá estaba viva. Ella murió a los 98 años y ahora no tengo hormonas para eso, ja, ja, ja.