Isabel Ordaz, la Hierbas de 'Aquí no hay quien viva', cuenta en un libro que ha padecido cáncer
La actriz Isabel Ordaz explica en 'La vida en otra parte' cómo ha vivido el cáncer que le fue diagnosticado hace cinco años, y por el que ha pasado en la intimidad

Isabel Ordaz, en una imagen de archivo.
Nada tiene que ver Isabel Ordaz con su recordado personaje de 'La Hierbas' en 'La que se avecina'. Mientras que en la ficción de los hermanos Caballero se mostraba como una de las actrices más histriónicas de la televisión, en la vida real Isabel es una mujer muy pausada y con una filosofía de vida completamente diferente a la de su personaje más popular.
Al menos eso es lo que se extrae de la última entrevista que ha concedido, a raíz de la publicación de 'La vida en otra parte', el libro que ha escrito para relatar cómo ha pasado, en los últimos cinco años, por un cáncer de colon.

'La vida en otra parte', el libro de Isabel Ordaz.
En una charla con Vanitatis, Ordaz ha explicado cómo recibió el diagnóstico de su enfermedad (la misma que ha padecido Julia Otero), cómo pasó por ella y, cómo se sobrepuso después de haberse curado.
Así ha hablado Isabel Ordaz, la Hierbas de 'Aquí no hay quien viva', de su cáncer de colon

José Luis Gil e Isabel Ordaz han coincidido en 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina'.
Sin tapujos, la actriz ha revelado al citado portal que, en cuanto se entera de que padece cáncer "empiezas a ser una persona muy dependiente del cariño de los amigos, del cuidado de la gente, de la amabilidad de los enfermeros o de las enfermeras e incluso de los propios especialistas".
"Tu futuro empieza a ser inestable o incierto. Todo se altera, todo adquiere otra dimensión. Te quedas como perpleja. Ni siquiera podía llorar", narra.

Isabel Ordaz en 'Aquí no hay quien viva' con José Luis Gil.
Sobre la gravedad de su enfermedad, Ordaz le explica al citado medio que "yo estoy viva de milagro, y hay muchos cánceres que se están curando. Lo que hace unos años significaba muerte, ahora es una segunda oportunidad de vivir".
Otra de sus compañeras de serie, Cristina Medina, ha pasado por la misma enfermedad (en su caso, de pecho) con poco tiempo de diferencia.

Isabel Ordaz en 'Aquí no hay quien viva'.
La propia Isabel, que en el pasado ha sido muy crítica con el guion de 'La que se avecina, ha reconocido a Vanitatis que sintió que había "renacido" cuando le dijeron que estaba curada, que a partir de ese momento solo tendría que hacerse revisiones.
"Tengo que seguir revisándome, pero con un plazo más largo. Por seguridad y por protocolo, en la rama de oncología, nunca recibes un alta como tal pero se puede decir que el médico me ha dicho que estoy curada", ha celebrado.