Mario Casas nos habla de su nueva película, "Escape", y de su actor favorito
Hablamos con el actor Mario Casas con motivo del estreno el próximo 31 de octubre de "Escape", su nueva y esperada película

Mario Casas en un momento de la entrevista
La nueva película de Mario Casas, "Escape", se estrena en cines el próximo 31 de octubre y, en ella, el actor da vida a Ene, un hombre roto que quiere perder su libertad y vivir en la cárcel. Una historia de Rodrigo Cortés (producida por Martin Scorsese), que mezcla drama, comedia y giros inesperados y un paso más en la sólida carrera de Mario Casas, quien cuenta con un Goya y con el reconocimiento de la industria y el público.
A sus 38 años, el gallego Mario Casas no sólo encadena proyectos como actor, también se ha lanzado con éxito a la dirección (debutó con "Mi soledad tiene alas", con su hermano Óscar Casas como protagonista). Quedamos con él en la terraza de un céntrico hotel de Barcelona, donde está promocionado "Escape". Hablamos de la cinta, de otros proyectos, y de su faceta más personal.

Mario Casas en Escape
PRONTO: No es la primera vez que interpretas a personajes atormentados. En esta película, das vida a N, quien quiere que le priven de libertad. ¿Qué te aportan estos papeles?
MARIO CASAS: Al final, son personajes que me llegan. ¡Cómo voy a decir que no a este proyecto! Cualquier actor haría "Escape". ¡Incluso gratis! Sabes que algo distinto va a aportarte y me ha permitido conocerme más.
P.: El personaje tiene tips muy curiosos, como comer cubitos de hielo. No sé si se te ha quedado alguno.
M.C.: Ja, ja ja. Sí. Mi familia y amigos me dicen que hago cosas del personaje. Aún sigo comiéndome los hielos y, hasta hace no mucho, tenía el tic de darme con el dedo en la frente.
P.: La película se estrena el 31 de octubre, la noche de Halloween. ¿Eres de los que lo celebra?
M.C.: No. Es una fiesta estadounidense que se ha exportado hace tiempo, pero yo de niño no la recuerdo, y no me disfrazo ni la celebro.
"Mi hermano Óscar es mi actor fetiche"

Mario Casas y su hermano Óscar Casas
Mario Casas nos confiesa que quiere seguir dirigiendo películas, siempre contando con su hermano Óscar Casas, al que califica como su "actor fetiche. No porque sea mi hermano, sino porque ha dado un golpe en la mesa y ha demostrado ser uno de los mejores actores de esta nueva generación joven, y sé que va a hacer grandes proyectos. En la primera película me hizo mucho caso. En la segunda, quizás sea más rebelde, ja, ja, ja".

Mario Casas de niño.
P.: Hablando de rebeldía, alguna vez has declarado que de niño eras rebelde y gracioso.
M.C.: ¡Y lo sigo siendo! Es cierto que me he vuelto un poco más serio. En clase, yo era el carismático, el bromista, el que unía a la gente... En mi círculo más íntimo, la gente sigue viendo el punto cómico e irónico que tengo, pero es cierto que me he convertido en un tipo solitario, que necesita la montaña, su casa y sus perros.
"El deporte me ayuda mucho, me sana, me limpia y hace que esté bien"

Mario Casas en el gym
P.: Tu trabajo también te quita mucho tiempo. ¿Te agobia ese ritmo trepidante?
M.C.: La verdad es que lo llevo muy bien. El deporte me ayuda mucho, me sana, me limpia y hace que esté bien en mi día a día. Además, cuando lo practico, me vienen ideas y es un momento de lucidez. Si estoy dos o tres días sin hacer ejercicio, me siento raro.

Mario Casas rodando Zeta
P.: Háblanos de los proyectos que tengas entre manos.
M.C.: A finales de febrero se estrenará "El secreto del orfebre", un drama romántico y épico en el que trabajo con Michelle Jenner. Vuelvo a un género que me apetecía retomar. También he rodado "Molt lluny", en la que hablo catalán. Es la primera película de Gerard Oms, quien ha sido mi coach durante años. Y hasta diciembre estoy rodando "Zeta", una cinta de espías para Amazon.