Olga Moreno comparte el proceso y el resultado de su último retoque estético
La ex de Antonio David se ha sometido a un aumento de labios, y lo ha compartido con sus seguidores. ¡Así ha quedado!

Olga Moreno, muy sonriente.
En poco tiempo, Olga Moreno pasó de ocupar el prime time de la televisión incluso con programa propio (recordemos el especial 'Ahora OA' pocos días después de proclamarse ganadora de 'Supervivientes', en 2021), a silencio mediático absoluto.
La exmujer de Antonio David, que nunca copó el foco mediático hasta que se fue a concursar a Honduras, no tuvo problemas en retomar después su vida alejada de las cámaras y, a día de hoy, no pisa un plató de televisión.
Eso sí, sus seguidores suelen saber de ella a través de sus redes sociales, en las que reapareció hace apenas unos días tras meses de silencio. Ahora paree que su vida 2.0 va a volver a la normalidad, ya que la sevillana ha compartido su último retoque estético: un diseño de sonrisa y relleno de labios.
Olga Moreno se rellena los labios: el antes y el después

olga moreno retoque labios
En una publicación compartida con su cirujano, el doctor César Guidi (lo que hace pensar que se trata de una colaboración publicitaria), Olga muestra el antes y el después de su relleno de labios, donde se aprecia claramente el aumento de volumen.

olga moreno retoque labios
"El diseño de sonrisa con relleno de labios es un procedimiento estético que busca mejorar la apariencia de la sonrisa y los labios. Consiste en utilizar rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, para aumentar el volumen, definir el contorno o simplemente hidratarlos", ha escrito su cirujano en Instagram.

Sobre cómo se realiza este retoque, el doctor explica que "el relleno se aplica con una pequeña aguja o cánula en áreas específicas de los labios para mejorar su forma y volumen. El procedimiento es relativamente rápido y generalmente se realiza en una sola sesión en la consulta".
"Los resultados del diseño de sonrisa con relleno de labios son inmediatos y pueden durar de seis meses a un año, dependiendo del tipo de relleno utilizado y el metabolismo de cada persona", añade.