Serrat, Nino Bravo y "Bella Ciao", en el nuevo Cancionero de la Unión Europea
Esta iniciativa musical reúne 164 temas de los diferentes países europeos

Serrat y Nino Bravo.
Después de nueve años de trabajo, se ha presentado el Cancionero de la Unión Europea que está compuesto por 164 canciones elegidas tras un largo proceso de selección: seis por cada uno de los Estados miembros, más una británica y el himno de la UE.
En 2019, en España, se seleccionaron las canciones con la colaboración de varias instituciones musicales de renombre, entre ellas la Escuela Superior de Canto de Madrid (ESCM), el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Departamento de Música de la Universidad de Granada y el Departamento de Arte y Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, en el proceso participaron 6.536 personas a través de una votación pública.
El director de la ESCM, Julio Alexis Muñoz Ortega, y la jefa de su departamento de idiomas, Mª del Carmen García Jiménez, destacaron que las canciones elegidas por el público español son "clásicos atemporales que han sido conocidos y cantados por varias generaciones".
Rosana, Joan Manuel Serrat y Nino Bravo entre los favoritos

Rosana
'Si tú no estás aquí', de Rosana, ha sido la canción española escogida en la categoría "canciones de amor". Joan Manuel Serrat ha hecho doblete con la presencia de 'Mediterráneo' en la categoría "naturaleza y estaciones" y 'La Saeta', basada en un poema de Antonio Machado, en el apartado de temas sobre fe o espiritualidad. 'Libre', de Nino Bravo, ha sido seleccionada por el canto a la libertad que supone

Los Payasos de la tele
Como canción popular se ha incluido 'Asturias patria querida' y en las infantiles la emblemática 'Hola don Pepito, hola don José'.

El himno de la resistencia antifascista italiana 'Bella Ciao', que recuperó la serie 'La casa de papel', también forma parte del cancionero.