El juicio de Daniel Sancho en directo: última hora
El 9 de abril arrancó en Tailandia el juicio contra Daniel Sancho, en el que declararán más de 50 testigos y que durará hasta el 3 de mayo. Te contamos toda la última hora en directo

Daniel Sancho, detenido por la policía tailandesa
Tras 8 meses en prisión preventiva, en la cárcel de Koh Samui, el 9 de abril daba comienzo el juicio contra Daniel Sancho por el asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta.
Pocos días antes del arranque, era el propio Sancho en una entrevista con la agencia EFE quien describía como estaba siendo su día a día en la cárcel, y se mostraba optimista con su sentencia: "Creo que me van a absolver", decía.
Tenemos por delante varias intensas semanas de juicio, hasta el próximo 3 de mayo, donde declararán más de 50 testigos.

Por orden del juez, las sesiones se están celebrando a puerta cerrada, por lo que ni la prensa tailandesa ni la internacional (hay muchos medios congregados tanto españoles como colombianos) tienen acceso a lo que sucede dentro de la sala.
11 de abril: El juicio de Daniel Sancho, paralizado hasta el miércoles 17

Hoy se la celebrado la 3º sesión del juicio contra Daniel Sancho, y todo quedará en suspensión hasta el próximo miércoles 17.
¿El motivo? Que en Tailandia se celebra el Songkran, una festividad equivalente a la Navidad y el Fin de Año occidental. El próximo miércoles se retomarán las sesiones con normalidad.
11 de abril: Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo podrán disfrutar de un día festivo con su hijo

Pese a que la relación de los padres de Daniel Sancho es actualmente nula, ambos podrán acompañar a su hijo mañana en prisión, ya que es fiesta nacional en Tailandia y los reos gozan de un privilegio: una visita de 3 horas, en lugar de los 15 minutos habituales. Esta podría tener lugar de 1 a 4 de la tarde, por lo que sus padres, si acuden, podrían incluso almorzar con él.
11 de abril: Daniel Sancho comete un grave error en su juicio al rechazar a la traductora al español

Después de que Marcos García Montes haya explicado que intentarán invalidar el proceso porque no se respetaron los derechos de Daniel Sancho, entre otras cosas porque durante los interrogatorios y la reconstrucción del crimen no se le proporcionó una traductora al español, el joven ha dado un paso en falso que demuestra una gran contradicción.
Descontento, manifestó quejas vehementes por la traducción de la persona designada por la corte tailandesa y pidió al juez permiso para que ejerciese de traductora la mujer que acompaña en todo momento a Rodolfo Sancho, que no traduce al español sino al inglés. Un idioma que Daniel habla perfectamente, por lo que se desmonta la estrategia de sus abogados.
11 de abril: Rodolfo Sancho, consolado por los abogados de Edwin Arrieta en su momento más bajo

Beatriz Uriarte, la abogada de Edwin Arrieta, ha revelado la conversación que tuvo con Rodolfo Sancho, explicando que terminó con "un abrazo".
Aunque los términos de la conversación Beatriz Uriarte prefiere dejarlos en la "esfera íntima", sí que ha hecho público que "(Rodolfo) Ha venido a saludarnos y a transmitirnos su pesar por la víctima y por toda la situación. Ha sido un detalle muy humano que agradecemos. Está pasando el peor momento de su vida".
11 de abril: Silvia Bronchalo amenaza con denunciar a dos periodistas españoles

Silvia Bronchalo en el juicio de Daniel Sancho.
"Ayer noche Silvia Bronchalo amenazó a dos periodistas españoles que venían siguiéndola con interponer una denuncia contra ellos en una comisaría de inmigración de Koh Samui a la que llegó a acceder. Al parecer, Bronchalo les fotografió las matrículas de sus motocicletas y podría haber utilizado esas imágenes para solicitar ayuda policial", informa esta misma mañana La Razón.
Lo cierto es que el asedio de la prensa trasladada a Tailandia está siendo muy complicado para los padres de Daniel Sancho, y Rodolfo les advertía ayer que en ese país (a diferencia de en España) estaba prohibido grabar o fotografiar a la gente por la calle.
10 de abril: Rodolfo Sancho, más tenso que nunca con la prensa. "Me vais a tirar al suelo"

A la salida de los juzgados en un descanso del 2º día del juicio, la prensa ha querido saber cómo se encontraba Rodolfo Sancho, pero a diferencia de otros días, el actor no se ha mostrado nada comunicativo.
"Yo os trato con educación y respecto y espero lo mismo hacia mí. No me cerréis el paso, dejadme pasar, no me empujéis, no me pongáis zancadillas y no me persigáis por la isla", ha dicho muy tenso, advirtiendo a los medios allí congregados que "En este país está prohibido grabar a la gente en público y hacerle fotografías, no tengamos un problema".
"Me empujáis. Me vais a acabar tirando al suelo", ha protestado.
10 de abril: La actitud de Daniel Sancho sorprende en su 2º día de juicio

El reportero de 'Vamos a ver' desplazado a Tailandia ha revelado un dato sobre el comportamiento de Daniel Sancho en su juicio.
Al parecer, el acusado ha estado hoy más tranquilo que ayer: "Ha estado mucho más relajado. Se ha levantado a preguntar al menos dos de los cuatro testigos, a la responsable de la tienda que le vendió los cuchillos y al cajero (...) Se conoce al dedillo todo el sumario y prácticamente todos los artículos que están relacionados a su caso en el código penal de Tailandia", han explicado desde el programa de Joaquín Prat.
10 de abril: primera aparición de Silvia Bronchalo

Ausente en la 1º jornada del juicio y ya recuperada, Silvia Bronchalo se ha personado en el juzgado a primera hora de la mañana de hoy.
La madre de Daniel Sancho estará hoy presente durante la declaración de 4 testigos aportados por la Fiscalía.
9 de abril: Silvia Bronchalo no aparece por motivos de salud, según su abogada

Silvia Bronchalo se ha visto incapacitada para poder acompañar a su hijo en un momento tan delicado. Hemos podido hablar con Carolina Castro, abogadad de Silvia en España, y nos ha explicado los motivos de su ausencia: "Ella no se encontraba bien, está en Tailandia, pero no ha podido acudir por un tema de salud, en cuanto ella pueda por supuesto que irá al juicio para estar al lado de su hijo".
9 de abril: Félix, el hermano de Rodolfo, se muestra tranquilo y confiado

Félix Sancho Europa Press Reportajes / Europa Press 09/4/2024
Desde España, Félix Sancho, hermano del actor, ha mantenido una actitud serena y tranquila al regresar a su domicilio tras la primera sesión judicial en Tailandia. Con una pequeña sonrisa en el rostro, ha preferido no revelar detalles sobre el estado emocional de la familia en medio de la incertidumbre. La familia del acusado ha optado por mantener la privacidad en torno a este delicado asunto hasta el momento.
9 de abril: Rodolfo Sancho, presente en la 1º sesión del juicio de su hijo

Rodolfo Sancho estuvo presente en la 1º sesión del juicio contra su hijo, aunque no pudo (por orden judicial) desvelar nada de lo que pasó en la sala.
En la misma jornada se ha estrenado el documental 'Caso Sancho', con las primeras palabras del actor sobre el suceso.
9 de abril, poco antes de las 9 de la mañana: Daniel Sancho llega en un furgón policial

En un furgón blindado, Daniel Sancho llegó a los juzgados esposado de pies y manos. Una imagen "escalofriante", tal y como la definió la defensa de Edwin Arrieta.
8 de abril: el juzgado de Koh Samui se prepara para empezar el juicio contra Daniel Sancho

El juzgado de Koh Samui con un cordón policial.
El juicio contra Daniel Sancho se ha convertido en un suceso de impacto internacional, por lo que el juzgado de Koh Samui estuvo acordonado para evitar la entrada de curiosos desde horas antes de que arrancase el procedimiento.
8 de abril: los abogados de Edwin Arrieta no sostienen la defensa de Daniel Sancho

Un día antes del inicio del juicio contra Daniel Sancho, Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, los abogados de Edwin Arrieta, han dado una rueda de prensa en la que han manifestado lo que para ellos son los puntos clave del crimen:
"Entendemos que una persona que ha venido de vacaciones no es necesario que compre una sierra, no es necesario que compre bolsas, no es necesario que compre cinta y tampoco cuchillos", ha explicado Beatriz Uriarte. "Por otra parte, tampoco son necesarios los actos que se han realizado con posterioridad, por muy asustado que pueda estar".
Con estas palabras la letrada se ha referido al hecho de que Daniel Sancho hiciera "desaparecer la documentación", con el objetivo de que "el asesinato quedase impune, y por otro lado, y lo que es lo más macabro de todo esto, hacer desaparecer el cuerpo". Ospina ha apoyado el argumento de su colega, afirmando que "entendemos que lo que se buscaba era que nadie supiera que se había acabado con la vida de Edwin Arrieta".