¿Qué fue de Flipy? Así está ahora el científico loco de 'El Hormiguero'
Saltó a la fama en 'El Hormiguero', pero ahora es un reputado productor ejecutivo de televisión, con proyectos en España y México

Flipy, como científico loco de 'El Hormiguero'.
Entre 2006 y 2010, cuando 'El Hormiguero' emitía en Cuatro sus primeras temporadas, tenía entre sus filas a Flipy, quien, además de ser guionista, se encargaba de la sección de ciencia.
De lunes a jueves, los famosos que pisaban aquel primer plató de Pablo Motos hacían también divertidos experimentos con este cómico, que entonces ya tenía tras de sí una abultada carrera como colaborador televisivo.

Pero, tras cuatro años dando vida al científico loco de 'El Hormiguero', Flipy abandonaba el programa porque, según sus palabras en una entrevista en COPE, "te exigía una dedicación muy grande, porque eran todos los días de la semana".
La de 'El Hormiguero' fue una época muy agitada de trabajo para él, y finalmente decidió apostar por los proyectos en los que trabajaba en paralelo al programa.
Al igual que El Hombre de Negro, que se marchó del programa por "cansancio", Enrique Domingo Pérez Vergara (que es como Flipy se llama realmente) también buscó su sitio lejos de Trancas y Barrancas.
Flipy se hizo un hueco como productor ¡y hasta hizo una película!

Con su fama por las nubes gracias al programa de Pablo Motos, Flipy dio el salto al mundo del cine con 'Campamento Flipy', una comedia que no tuvo muy buena acogida, en la que participaron actores tan conocidos como Carlos Areces, Raúl Cimas, Ernesto Sevilla o Pablo Carbonell.
En paralelo, el actor y guionista trabajaba también como productor ejecutivo de las series 'Plaza de España' o 'Museo Coconut'. Finalmente, ha sido precisamente esta faceta la que más alegrías profesionales le ha dado...

Dos años después, Flipy creó 100 Balas, una productora en la que ha estado trabajando hasta hace muy poco, responsable entre otros proyectos de la serie documental de Lola Flores.
El cómico vendió su empresa a Mediapro Studio y, más tarde, ha estado trabajando en otra productora, Buendía Estudios.

Fue precisamente en Buendía Estudios donde dio el salto internacional, trabajando como productor ejecutivo en varios proyectos en Latinoamérica, oportunidad que le hizo, de nuevo, volver a crear una nueva productora.

Actualmente Flipy es el CEO de Studio60, "una nueva productora independiente que busca trabajar a ambos lados del Atlántico y que, de hecho, ya lo ha conseguido con sus dos primeras series de ficción: ‘Playa Soledad’ y ‘La ley del mar’", explicó él mismo hace solo unas semanas en una entrevista con el portal Audiovisual451.
Tras apenas un año y medio en su nuevo proyecto, Flipy espera que "este 2024 sea el año de asentamiento de la compañía".