¿Qué fue de José Feliciano, famoso cantante y compositor?
Felizmente casado y con familia numerosa, el músico vive en EEUU y, a sus casi 80 años, sigue componiendo y actuando

José Feliciano en uno de sus conciertos.
Reconocido como el primer artista latino en triunfar en el mercado anglosajón y un virtuoso de la guitarra, los inicios de Feliciano no fueron fáciles. Nació ciego debido a un glaucoma en el seno de una familia humilde en Puerto Rico.
Era el cuarto de 11 hermanos y, en busca de una vida mejor, se mudaron al neoyorquino barrio de Harlem, donde empezó a apuntar maneras, ya que a los 9 años comenzó a tocar la guitarra y, a los 17, decidió dejar los estudios y dedicarse a la música para ayudar económicamente a su familia.
José Feliciano, un apasionado del béisbol

José Feliciano en sus inicios.
Tras tocar en clubes nocturnos, su gran éxito llegó al participar en la I edición del Festival de la Canción Internacional de Mar de Plata, en 1966, donde fue fichado por la discográfica RCA (la misma que contrató a Elvis Presley).
A partir de entonces su éxito fue fulgurante a nivel mundial, consiguiendo 50 discos de oro y nueve premios Grammy, entre otros reconocimientos. Y, además, quedan para la historia de la música tres de sus canciones: ‘Light My Fire’, ‘Che sarà’ y, sobre todo, ‘Feliz Navidad’, una de las mejores 25 canciones navideñas del siglo XX, según los expertos.

José Feliciano, fue nombrado Embajador.
Actualmente, a los 78 años, está terminando una gira que ha ofrecido por EEUU y Latinoamérica. Y cuando no actúa, le encanta pasar tiempo con su mujer y sus tres hijos en su casa de Connecticut, en EEUU, y seguir el béisbol, su otra gran pasión.
José Feliciando ha actuado con grandes artistas

José Feliciano en la actualidad.
El talento de José Feliciano le ha hecho tocar con conocidos cantantes como Frank Sinatra y Barry Manilow. Sin embargo, uno de sus mayores honores ha sido actuar frente a los tres últimos papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco.