Cómo protegerse ante la nueva variante de Covid
La JN.1, detectada en Europa, China y EEUU, es más contagiosa que las anteriores

A las autoridades les preocupa la facilidad con la que se contagia esta nueva variante.
Aunque esta nueva variante, la JN.1, no supone un mayor riesgo de Covid grave, la OMS advierte que se contagia con mucha rapidez. De hecho, según los expertos, es la más contagiosa después de la original.
¿Qué síntomas tiene? En general, son parecidos a los de otras variantes e incluyen tos, afonía, dolor de garganta, congestión nasal, diarrea, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, alteración del sentido del olfato y fiebre.
¿De qué manera podemos protegernos?

LAVARSE LAS MANOS
La OMS recuerda que el Covid está conviviendo con otras enfermedades, que también van en aumento en esta época del año, como la gripe, el virus sincicial respiratorio (VSR) y la neumonía infantil común.
Por ello, aconseja tomar medidas de prevención utilizando todas las herramientas disponibles, entre ellas usar mascarilla si te encuentras mal o estás en zonas concurridas o mal ventiladas, mantener una distancia de seguridad con los demás, cubrirse al toser y estornudar, lavarse las manos con regularidad, estar al día con las vacunas contra el Covid y la gripe, quedarse en casa si estás enfermo y hacerse la prueba si tienes síntomas o si crees que puedes haber estado en contacto con alguien con el virus.
¿Sirven las vacunas que nos hemos puesto hasta ahora? Sí, ayudan a reducir la gravedad de la infección por JN.1 y disminuyen la duración de los síntomas, según destaca la Asociación Médica Americana, ofreciendo así una mayor protección contra complicaciones del Covid.
Más información sobre esta nueva variante de Covid en las páginas de tu Revista Pronto.