Cómo solicitar las ayudas para los afectados por la DANA
Comienzan a tramitarse las subvenciones para las familias damnificas por la tragedia: plazos, requisitos y documentación necesaria

Una mujer observa varias casas dañadas en Chiva tras la DANA.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Respuesta Inmediata de Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana, que incluye una serie de ayudas para los afectados por las fuertes lluvias y la DANA. Estas ayudas están destinadas tanto a personas como a empresas, con el objetivo de facilitar la recuperación con el mínimo papeleo posible.

Los vecinos de las zonas afectadas necesitarán mucho tiempo para volver a la normalidad.
A estas ayudas pueden acceder los ciudadanos y empresas de los 78 municipios afectados, que se encuentran en las comunidades de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Las ayudas no dependen de la renta, por lo que cualquier persona o empresa afectada puede solicitarlas, sin importar su situación económica
Tipos de ayudas disponibles

Consecuencias arrolladoras de la DANA.
Para las familias, se ofrecen hasta 70.300 euros para reparar viviendas o comprar electrodomésticos, con montos de hasta 60.000 euros para reparaciones y hasta 10.300 para nuevos enseres. También se ofrecen ayudas de hasta 37.000 euros para reparaciones en comunidades de vecinos. Además, se contempla un aumento del 15% en las ayudas para quienes ya reciben el Ingreso Mínimo Vital u otras prestaciones no contributivas, durante tres meses.
El primer paquete de medidas tiene un presupuesto de 10.600 millones de euros. De esta cantidad, el Gobierno de España destinará hasta 72.000 euros para los casos de incapacidad. Por otro lado, se multiplican por cuatro las ayudas para situaciones de fallecimiento, incapacidad, daños en bienes personales y viviendas, sin tener en cuenta los niveles de renta.

La DANA ha devastado 78 municipios de España.
Los autónomos afectados podrán recibir hasta 5.000 euros, mientras que las empresas podrán obtener entre 10.000 y 150.000 euros, dependiendo de su tamaño. También se ha habilitado una línea de avales para apoyar a empresas y autónomos, con un primer tramo de 1.000 millones de euros.
Además, aquellos que hayan tenido que suspender su actividad recibirán una prestación equivalente al 70% de su base de cotización, incluso si no han cumplido con el tiempo mínimo de cotización.

Las familias han perdido todo.
Por otro lado, las empresas que opten por aplicar un ERTE a sus trabajadores quedarán exentas de abonar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de su personal hasta, al menos, febrero de 2025.
Además, se ha establecido una nueva modalidad de incapacidad temporal extraordinaria para aquellos que sufran daños físicos o psicológicos como consecuencia de la DANA. Este tipo de incapacidad se considerará un accidente laboral, lo que permitirá que los afectados reciban el 75% de su salario base desde el primer día de la baja.

Los estragos de la DANA a su paso por Valencia.
Asimismo, los afectados también podrán aplazar el pago de hipotecas o préstamos por tres meses, y se eximen de pagar las tasas de DNI o carnet de conducir, así como impuestos locales como el IBI y el IAE en 2024. Además, se financiarán hasta el 100% los gastos de emergencia para los ayuntamientos y se cubren parte de los costes de reparación de infraestructuras públicas.
Las ayudas por daños personales no tributarán en el IRPF, y también se ha pospuesto el segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025. Por último, se han reducido tanto el IRPF como el IVA para las actividades agrarias y explotaciones en las zonas afectadas.
¿Cómo solicitar éstas ayudas?

Los vecinos limpian las calles junto a varios coches apilados en Catarroja.
Desde esta semana, los afectados pueden comenzar a solicitar estas ayudas del Gobierno central, mientras que las ayudas de la Generalitat tienen un plazo límite hasta el 16 de diciembre de 2024. Los interesados deberán presentar la documentación requerida en las oficinas de coordinación locales o a través de la página web de la Generalitat.
Documentación necesaria

Todos los afectados pueden solicitar las ayudas.
Las personas que deseen solicitar la ayuda deberán presentar los siguientes documentos:
- Un documento que acredite el derecho de uso de la vivienda o cualquier prueba de residencia en la vivienda afectada.
- Una declaración responsable que indique la dirección exacta de la vivienda afectada, junto con una declaración de conformidad con las bases reguladoras de la ayuda.
- Los documentos necesarios para la domiciliación bancaria, de manera que se pueda recibir el pago de los 6.000 euros por transferencia.

Los vecinos afectados se organizan para salir adelante.
Por su parte, el Gobierno también ha dispuesto oficinas de refuerzo y una Comisión Interministerial para coordinar la reconstrucción. Las primeras indemnizaciones por pérdida de vehículos se comenzarán a entregar este miércoles.
Todo parece indicar que las solicitudes son rápidas, sin requisitos complejos y con el objetivo de que los afectados puedan recuperar sus vidas lo antes posible.