DANA: El drama de las familias refugiadas en un pabellón de Torrent
La mitad de las personas que están viviendo en un polideportivo de Valencia todavía no han sido reubicadas

Personas refugiadas comiendo en la pista del polideportivo.
Cajas de cartón con comida, ropa, calzado, productos de limpieza y otros objetos forman dos largas hileras que conducen a la recepción del pabellón municipal de deportes El Vedat, situado en Torrent (Valencia), que se convirtió en el improvisado hogar de 130 personas que perdieron sus casas (o están a punto de derrumbarse) por la DANA. En los próximos días se espera que más de 65 personas sean realojadas.

Voluntarias preparando las raciones para los refugiados.
La enorme pista en la que niños y jóvenes jugaban a baloncesto y balonmano hasta hace muy poco está ahora cubierta de mantas, maletas y camas improvisadas.

Voluntarios jugando con los bebés víctimas de la DANA. Foto de Javier Serer
En ellas intentan descansar quienes se han visto obligados a vivir allí desde que las riadas e inundaciones arrasaran las viviendas de los barrios de Torrent situados junto al ya famoso y letal barranco del Poyo.
"Una de mis gatas murió en la riada"

La familia de Dolores Toral es una de las refugiadas en este polideportivo.
Desde el pasado 30 de octubre (día posterior a la DANA), vecinas como Dolores Toral siguen allí. Esta mujer de 59 años, que sufre desde hace tiempo dolor de espalda, nos cuenta su historia.
PRONTO: ¿Cómo y dónde te pilló la DANA?
DOLORES TORAL: Estaba con mi hija Esther en casa, y tuvimos que salir corriendo. Sólo pude coger el bolso y a mis animales, aunque una de mis gatas murió. Después, nos trajeron aquí.

Dolores mostrando su acreditación como afectada por la DANA.
P.: ¿Cuál es tu día a día aquí?
D.T.: No salgo ni para pasear. La primera noche nos quedamos sentados, sin dormir. Al principio, todo muy bien, pero ahora la comida escasea.
Encuentra la entrevista completa con Dolores, afectada por la DANA, en la nueva Revista Pronto.