Neumonía: todo lo que puedes hacer para prevenirla
Conoce las claves para prevenir la neumonía: vacunas, higiene, alimentación saludable y hábitos que fortalecen el sistema inmunológico

Las vacunas ofrecen una valiosa protección frente a la neumonía y están recomendadas en mayores de 65 años, enfermos crónicos y fumadores.
En estos últimos años, los casos de neumonía han ido en aumento. ¿Las razones? El uso excesivo e inadecuado de antibióticos ha originado resistencias que complican su tratamiento, la mayor contaminación del aire, que irrita e inflama los pulmones, y el cambio climático, que favorece la proliferación de microorganismos patógenos que la provocan.

La neumonía es una inflamación del tejido pulmonar, que puede estar causada por una bacteria como el neumococo, un virus –el de la gripe, el rinovirus o el SARS-CoV-2 (responsable del coronavirus), etc.– un hongo o la exposición a agentes químicos. Suele manifestarse con fiebre alta, dificultad para respirar y tos persistente.
Aunque puede afectar a cualquier persona, resulta especialmente peligrosa en los niños pequeños, las personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas o tienen un sistema inmunológico debilitado.
Las vacunas pueden protegerte de sufrir neumonía

Las vacunas pueden ofrecer una valiosa protección frente a esta patología pulmonar. La antineumocócica protege contra el Streptococcus pneumoniae, una bacteria responsable del 30% de casos de neumonía entre los adultos. Se recomienda a los mayores de 65 años, a los enfermos crónicos y a los fumadores.
Los grupos de mayor riesgo también deben vacunarse anualmente contra el virus de la gripe (la influenza) y el coronavirus. Asimismo, se aconseja la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) a los mayores de 75 años y a los adultos entre 60 y 74 años, que por su estado de salud son más vulnerables a contraer una infección grave.
Los buenos hábitos alejan la neumonía

Los buenos hábitos alejan la neumonía. Conviene recordar que las personas que fuman tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar una neumonía que las que no y que los niños expuestos al humo del tabaco registran el doble de riesgo de verse aquejados por esta enfermedad que aquellos cuyos cuidadores no fuman. Por ello, otra medida preventiva importante frente a la neumonía es evitar el tabaco.

Otro hábito a tener cuenta es el lavado frecuente de manos con agua y jabón durante 20 segundos o el uso de un desinfectante con al menos 60% de alcohol, ya que el 80% de los microbios se transmiten por las manos. Ventilar cada día las estancias contribuye a reducir la presencia de agentes patógenos en el aire, que pueden provocar esta infección respiratoria.
También, sobre todo si se es una persona de riesgo, se puede usar la mascarilla para protegerse de contagios en espacios cerrados muy concurridos (trenes, aviones, etc.). Es importante no descuidar la higiene bucal, ya que hay bacterias en la boca que pueden llegar a los pulmones y causar una neumonía.

Intenta evitar el alcohol
Por otra parte, controla el consumo de alcohol, que debilita el sistema inmunológico y duplica el riesgo de sufrir esta enfermedad respiratoria, y sigue una dieta equilibrada en la que estén presentes alimentos ricos en vitamina C (naranjas, pimientos, etc.) y zinc (lentejas, mejillones, etc.) que fortalecen las defensas. Los alimentos fuente de omega 3 (salmón, nueces) también contribuyen a proteger el tejido pulmonar de esta infección.

Además, para un diagnóstico y tratamiento precoz conviene estar atento a los primeros signos de alarma (fiebre alta, tos productiva, dolor al respirar y sensación de falta de aire) y acudir al médico. Éste, además de una auscultación pulmonar, puede realizar una radiografía de tórax, un análisis de sangre, una prueba de esputo, que permite determinar el origen de la infección. En las neumonías bacterianas, se recetan antibióticos. Si la enfermedad está causada por un virus, el tratamiento se suele centrarse en aliviar los síntomas con descanso, líquidos y medicamentos para la fiebre, aunque a veces también pueden ser necesarios antivirales u otros fármacos.
Tienes todos los trucos y consejos para prevenir la neumonía en la nueva Revista Pronto.