"Ni que fuéramos": todos los secretos del nuevo programa
María Patiño ha vuelto como presentadora con 'Ni que fuéramos', un espacio con cotilleos, humor y secretos, creado por Óscar Cornejo y Adrián Madrid y que puedes ver de lunes a viernes en directo en Pronto.es

María Patiño es la nueva presentadora de 'Ni que fuéramos'
Diez meses después del cierre del legendario programa vespertino de Mediaset, una nueva versión, más divertida y actual, del programa que tanto hizo temblar a los famosos con sus dardos y exclusivas regresa en forma de "streaming" de corazón con 'Ni que fuéramos', como lo han bautizado sus productores, Óscar Cornejo y Adrián Madrid.
Como nos explicó el primero de ellos, se trata de "un espacio que presentará María Patiño y que recupera el universo más disparatado e imprevisible que ha dado la televisión". Entre los protagonistas de 'Ni que fuéramos' hay rostros más que conocidos: Belén Esteban, Lydia Lozano, Chelo García-Cortés, Kiko Matamoros, Víctor Sandoval y muchos más, que vuelven al directo "con su mirada única de los famosos y de la actualidad televisiva". Y si algo es novedoso en esta reinvención, es que supone "una mirada inesperada, bravucona, quisquillosa, cachonda y, a veces, algo incómoda".
Ni que fuéramos es "entretenimiento puro y duro"
"NQF" es un "experimento", que dirigirá David Valldeperas, que sus creadores -ahora dueños de Fabricantes Studio- han lanzado para revivir ese formato que tantas horas de salseo, exclusivas y risas y broncas nos dio en sus 14 años de historia en Telecinco, y que desapareció no por falta de audiencia, sino por la voluntad de renovar la imagen y estrategia de una cadena, tal y como planteó la nueva cúpula directiva de Mediaset.
En ningún momento, Cornejo o Madrid pensaron que 'Sálvame' estaba muerto. Más bien consideraron que su cancelación –por aquello de renovarse o morir– iba a ser un impulso, el mayor en la historia de este programa.

A los 52 años, María está tan nerviosa como si empezara de nuevo, lo mismo que Belén, que tiene 50. Las dos viven este regreso con las pilas a tope.
Y como el formato ha seguido vivo en el recuerdo de los espectadores, en la calle y en las redes, vuelve a través de un nuevo canal, Quickie, que puede verse gratuitamente en la web de nuestra revista, Pronto.es, y en diversas plataformas digitales (YouTube, Twitch...).
Con esta aventura, sus productores quieren "ir allá donde están los espectadores que echan de menos esa compañía, esa crispación frívola", que, como señalaron a 'El País', "debe transformarse en entretenimiento puro y duro, diversión, absurdo, delirio y desconexión".
Así es el nuevo plató de 'Ni que fuéramos'

LOS PRODUCTORES. Óscar Cornejo (a la derecha) y Adrián Madrid están detrás de esta nueva idea televisiva, un "streaming" de corazón.
'NQF', un reto al que se apuntaron rápidamente y con entusiasmo los antiguos colaboradores de 'Sálvame', tiene como escenario un plató más pequeño porque "la idea es hacer algo modesto, aunque tenemos lo más importante, el talento y las ganas de seguir", nos comentan. La base, el centro neurálgico del plató de este programa, es una mesa al estilo de los "streamers", en la que se sentarán cuatro colaboradores cada día.
En el plató habrá también una barra para merendar y un nuevo elemento que sorprende, pero que tiene su utilidad: un balcón. "Estará abierto para cuando quieran tomar un poco el aire. De momento es una vía de escape, aunque sus usos ya se verán en directo", auguran. Y a partir de ahí, con todos esos ingredientes y con sus tertulianos –a los que consideran los colaboradores más famosos de la tele– todo comenzará, aunque, como confiesan con humor, "todavía no sabemos de qué irá 'NQFS'".
María Patiño se siente como cuando empezó

Los colaboradores del antiguo 'Sálvame' regresan para hablar de la crónica rosa, la actualidad y también sobre sus propias vidas, como siempre han hecho.
Al frente de esta nueva aventura estará María Patiño, con la que hablamos en el Ojalá Pool Bar y que conducirá el espacio en un plató que está ubicado a pocos metros de Mediaset. Allí se sentarán todos a merendar, a comentar la actualidad, la crónica social, dar suculentas noticias y, claro, hablar de las vidas de los propios colaboradores.
PRONTO:¿Cómo te sientes ante esta vuelta y el estreno del programa?
MARÍA PATIÑO: Estoy como cuando por primera vez me mandaron a Marbella con una "alcachofa" y como cuando por primera vez salí en "Sabor a ti". Así estoy, nerviosa, porque no sé a lo que me enfrento. Y me gusta. Porque tras el cierre de 'Sálvame', mi miedo profesionalmente era perder la ilusión y que el trabajo me fuese fácil, pero esto es un reto, así que, cuando apareció, ni me lo pensé. Y aquí estoy. Aquí estamos.
P.: Hablas en plural porque tus compañeros se han lanzado a la piscina contigo sin pensárselo, ¿los ves igual de emocionados que tú?
M.P.: Fíjate que llevamos mucho en la tele y lo que me fascina es que estamos todos con ilusión. Y mira que hemos hecho programas, pero tienen un espíritu que a mí me gusta.
P.: Desvélanos cosas de esta nueva versión de "Sálvame", ¿cómo va a ser este experimento?
M.P.: Por experiencia te digo que los programas van creciendo y se van haciendo sobre la marcha. Yo creo que habrá una esencia de 'Sálvame', porque hay muchos compañeros que han estado y van a formar parte de esta historia. Aparte de esto, realmente no te puedo decir qué es lo que va a pasar, y eso me gusta. Yo ya estoy buscando temas, información y exclusivas con independencia de que vaya a presentar. Lo que sí sabemos es que va a ser de lunes a viernes, de 16 a 19 horas. Las fijas somos Belén y yo, los colaboradores irán rotando, y después va a haber conexiones con gente externa.
Una sorprendente Carmen Borrego

Una imagen de archivo del plató del antiguo "Sálvame", con la mayoría de sus colaboradores. Este legendario programa bajó el telón en julio del 2023.
P.: ¿Hay alguno de los antiguos colaboradores que tengáis claro que no va a estar?
M.P.: Puedo decirte que Chelo, como pasó en la pandemia, hará conexiones desde su casa de Castelldefels. Aquí es que pasa como ocurrió entonces, que cuando no hay recursos es cuando nace el ingenio y uno se crece porque no te lo dan todo masticado.
P.: Belén dijo que Carmen Borrego va a estar presente en el programa de una forma que nos va a hacer flipar.
M.P.: No miente. Carmen va a estar a través del cómico e imitador Josep Ferré.
P.: ¿Cómo será el nuevo plató, nos va a sorprender?
M.P.: Lo vi ayer por primera vez, y tiene mucha luz porque tiene un balcón. De hecho es real, será una salida, ¡aunque espero que no sea para que alguien se tire! Y va a haber una zona de merienda.

Yola Berrocal, Loli Álvarez y Malena Gracia, esperando el bus para ir al plató.
P.: Este tiempo has estado trabajando duro en exclusivas. Avánzanos algo…
M.P.: Estoy en ello y tengo ya varias. De hecho, tan pronto termine esta entrevista me voy a poner con un tema. Pero hay uno particularmente, relacionado con las Campos, que sí que os va a sorprender y es que en el trío Carmen Borrego, hijo y nuera, la víctima no es Carmen. Vamos a ver qué ha pasado en un momento puntual para entender a la víctima real. Y la verdad es que no sé si me lo van a dejar contar el primer día, pero conociéndome… así será.

De delante atrás y de izquierda a derecha, Josep Ferré, Lydia Lozano, Chelo, Fani Carbajo, Víctor Sandoval, Belén Esteban, y al final, Jimmy Jiménez Arnau, Malena Gracia, Yola Berrocal y Loli Álvarez.
P.:¿Cuánto tiempo vais a estar con "NQFS"?
M.P.: Mayo, junio y julio.
P.: En esta aventura no tenéis el respaldo económico de una cadena que pague grandes cachés...
M.P.: Yo es que no lo hago por dinero, lo hago porque creo firmemente en lo que vamos a hacer.
P.: ¿Dure lo que dure?
M.P.: No lo sé. Esto acaba el 31 de julio, pero tengo la libertad, incluso, de irme antes. Mira, a mí ahora me daba pereza meterme en otros grupos en los que no sabía si iba a adaptarme, y aquí sé que encajo. Esto es como cuando te separas a los 50 y luego te da pereza iniciar la convivencia con un novio nuevo porque no sabes si te va a ir bien. Ahora es lo que me apetece hacer y me lo puedo permitir. Y me han propuesto otras cosas, pero no me han apetecido.

El imitador Josep Ferré, que hace de Carmen Borrego.
P.: ¿Te preocupa qué pasará después del verano?
M.P.: No he querido pensar, no lo he hecho nunca porque no forma parte de mi personalidad, y eso que he pasado momentos complicados en los inicios de mi profesión.
P.: Tras el final de "Sálvame", ¿cómo ha sido tu relación con los espectadores?
M.P.: Hay veces que hasta me emociono. La gente de la calle es muy generosa y hay muchos jóvenes que nos siguen, aunque no por temas de corazón, sino porque, por ejemplo, haces un baile y te conviertes en un meme. Y eso me hace mucha gracia.
P.: La gente joven va a ser vuestro público más directo.
M.P.: Sí, se supone que sí. Aunque, cuando salimos en Netflix, muchas señoras se pusieron las pilas.