10 consejos para prevenir y tratar la gripe de forma eficaz
El buen tiempo ha retrasado su llegada pero es el momento de empezar a protegerse y si, a pesar de todo, caemos enfermos, tomar nota de estos consejos

Descubre los mejores consejos para evitar contagiarte de gripe.

Sección coordinada por la doctora María José Peiró, especialista en Medicina Familiar, con más de 10 años de experiencia tanto en el ámbito público como privado. Máster en nutrición y dietética
Hasta el momento, la actividad de la gripe en España es esporádica, es decir, no llega a ser pandemia, pero no hay que bajar la guardia y es necesario estar prevenidos.
Conoce cómo puedes reducir el riesgo de contraerla y el tratamiento que debes adoptar en caso de contagio.
¡Toma nota!
Reduce el riesgo de sufrir gripe
Aunque no siempre es posible mantenerse inmune al virus, hay una serie de recomendaciones que te ayudarán a reducir al máximo las posibilidades de enfermar.
Descansar
A la hora de mantener el sistema inmunológico en buenas condiciones, es preciso dormir un mínimo de ocho horas. Durante las horas de sueño, se reducen los niveles de cortisol (la denominada hormona del estrés), lo que favorece el aumento de las defensas.
Evitar los cambios de temperatura
El contraste entre los ambientes cálidos de las casas y el frío del exterior debilita las defensas y hace que enfermemos con más facilidad. Por ello, se recomienda abrigarse adecuadamente cuando salgamos a la calle y, una vez en casa, no excederse con la temperatura de la calefacción.
Comer más frutas y verduras
Siempre es bueno incluir estos saludables alimentos en nuestra dieta pero, en invierno, es todavía más necesario, ya que contienen todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para defenderse de los virus. Hay que tomar, como mínimo, ocho raciones de frutas y verduras al día.
Lavarse las manos
Durante esta época, es recomendable hacerlo varias veces al día, sobre todo cuando lleguemos a casa y, muy especialmente, si hemos viajado en transporte público. Hay que hacerlo despacio y a conciencia para que no quede ninguna zona sin lavar.
Evitar el humo
Los fumadores tienen el doble de riesgo de contraer la gripe y de que ésta sea más grave, ya que el humo del tabaco provoca que los virus se adhieran a las paredes de los bronquios, agravando el pronóstico. También los fumadores pasivos corren este riesgo.
Tratamiento contra la gripe

Si, finalmente, hemos contraído la enfermedad, tan sólo nos queda tener paciencia, ya que la gripe desaparece de forma espontánea a los 3-7 días de haberse iniciado, sin que haya ningún tratamiento que pueda curarla o acortar su duración.
Aliviar los síntomas
Los analgésicos habituales (paracetamol o ibuprofeno) ayudan a bajar la fiebre y calmar el dolor de cabeza y/o muscular. También se puede tomar un fármaco anticongestionante y un jarabe para la tos. Al tratarse de una infección vírica, los antibióticos no están indicados en ese caso. Sólo se recetan si la gripe se complica y propicia la aparición de infecciones bacterianas.
Hacer reposo
No intentes hacerte el/la valiente. Si no descansas lo suficiente, te debilitarás todavía más y se agravará tu estado. Es aconsejable guardar cama, descansar y dormir lo suficiente.
Aumentar el consumo de líquidos
Lo más probable es que no te apetezca comer. Es conveniente, por lo tanto, que tomes abundantes líquidos, no sólo agua sino también zumos de frutas, batidos, caldos ligeros etc. Además de hidratarte, te aportarán los nutrientes que necesitas para combatir los virus. Evita, sin embargo, el consumo de alcohol.
No abrigarse en exceso
Es mejor llevar un pijama y ropa de cama ligeros. Si te sientes sofocado/a, puedes darte un baño de agua tibia o una rápida ducha. Contrariamente a lo que solía creerse, sudar no ayuda a eliminar el virus, por lo que no tiene sentido pasar calor.
Utilizar remedios naturales
Los vahos con laurel o eucalipto ayudan a aliviar la congestión nasal; las gárgaras con agua salada, el dolor de garganta; las tisanas con miel y limón, la tos seca o irritativa, etc.
Las mujeres, más protegidas de la gripe

Según un reciente estudio, los estrógenos (las hormonas sexuales femeninas), debido a sus propiedades antivirales, podrían ayudar a mantener la gripe bajo control, lo que explicaría el hecho de que los síntomas de esta enfermedad suelan ser menos intensos en mujeres que en hombres.
Según los investigadores, en un futuro se podrían utilizar los estrógenos que actualmente se emplean para tratamientos de la infertilidad o para aliviar los síntomas de la menopausia para protegernos contra esta enfermedad.