Delineadores de ojos: elige el que mejor te va
Están de moda y se han hecho imprescindibles en el maquillaje porque realzan y dan expresividad y color a la mirada. Aprende a distinguir entre los
diversos formatos para conseguir el efecto deseado

En negro, azul, verde, amarillo, blanco, brillante, mate... Con la gran variedad de perfiladores que existen se consigue que los ojos cobren protagonismo, se alarguen, ganen profundidad y, sobre todo, poder de seducción. Permiten también un look beauty más moderno y llamativo hasta el punto de que ya casi nadie se resiste a su encanto, aunque no siempre resulte sencillo lograr el efecto deseado. Una de las claves, además de práctica, es elegir el formato adecuado. Esta guía te ayudará a acertar.
Lápiz

Sobre todo en negro, este delineador no puede faltar en tu neceser por su versatilidad.
A TU FAVOR. Sirve tanto para marcar la línea de agua y dar profundidad e intensidad a la mirada como para aplicarlo en la línea de pestañas inferiores o superiores y que éstas parezcan más espesas. Te permite crear delineados muy definidos, pero también difuminarlos con la ayuda de un pincel biselado.
DESVENTAJAS. El lápiz delineador no suele deslizarse tan fácilmente como otros formatos y puede costar aplicarlo en el rabillo del ojo. Si no es waterproof, puede correrse al cabo de las horas. Séllalo con polvos traslúcidos para aumentar su duración.
Rotulador

Es uno de los delineadores de uso más sencillo y lo puedes llevar a cualquier parte.
A TU FAVOR. Son muy recomendables para empezar, porque permiten un trazo preciso aún sin tener una gran pericia ni un pulso de acero. Encontrarás rotuladores con puntas de distinto grosor para lograr el perfilado que deseas y crear delineados gráficos, flotantes, etc. Las más finas son ideales para perfilar los ojos de forma discreta y levantar los párpados caídos sin estridencias.
DESVENTAJAS. Algunos se pueden craquear, porque tienen poca resistencia y durabilidad.
Gel

Este formato también es muy idóneo para iniciarse en el mundo del delineado. Descubre por qué.
A TU FAVOR. Al deslizarse fácilmente por el párpado esta textura te permite un trazo bien definido para realizar, por ejemplo, un cat eye. Tiene un acabado sedoso. Suelen presentarse en un recipiente pequeño y aplicarse con un pincel biselado que permite lograr diferentes grosores. La mayoría son resistentes al agua con lo que su fijación tiene más duración. Opta por este formato si vas a lucir tu maquillaje en un evento y quieres evitar imprevistos.
DESVENTAJAS. Se seca rápido y hay que ser ágil al rectificar el trazo.
Líquido

Son los eyeliners que requieren más pericia y pulso. A cambio te ofrecen el acabado más intenso y pigmentado.
A TU FAVOR. En manos expertas, los delineados con este formato son limpios y definidos lográndose los cat eye más seductores. Encontrarás aplicadores en pincel de distintas consistencias para adaptarse al trazo que necesitas. Puedes elegir entre un acabado mate o brillante.
DESVENTAJAS. Requieren práctica y un pulso firme y experto.
Polvos

En este caso necesitarás también un pincel para su aplicación.
A TU FAVOR. En este caso el delineado suele difuminarse y no requiere un trazo tan preciso como si se tratara de un smokey eye.
DESVENTAJAS. Requieren una prebase para la fijación del producto y una mayor duración.
Crema

¡Es una de las mejores bazas si el párpado es seco!
A TU FAVOR. Se adhiere bien a la piel logrando una excelente pigmentación. Más allá de delinear, puedes crear unos ojos ahumados perfectos.
DESVENTAJAS. Es mejor sellarlo con unos polvos traslúcidos para aumentar su durabilidad. No suele lograr un trazo tan definido como otros formatos.
Trucos para hacerte una raya de ojos perfecta

DELIMITA. Coloca una plantilla adhesiva en el rabillo o una cinta microporosa. Te servirá de guía para un trazo perfecto.
REVISA Y RECTIFICA. Asegúrate de que el dibujo y la inclinación son iguales en ambos ojos. Un bastoncillo de algodón de punta afilada te ayudará a borrar y modificar.
DEFINE A CONCIENCIA. Aplica un poco de corrector en el rabillo para así mejorar la definición del delineado.
AFILA. Si utilizas lápiz, consérvalo en la nevera y emplea el sacapuntas antes de aplicarlo, ganarás precisión.
CONOCE TU TIPO DE PIEL. Observa si la zona del párpado tiende a la sequedad o es más bien grasa y adapta la textura de tu delineador a lo que necesita. ¡Mejorarás la duración de tu maquillaje!
AÚN MÁS FÁCIL... Si vas con prisas, puedes recurrir a las pegatinas delineadoras -¡basta pegarlas!– o a los eye stamps cuya punta es un sello que sólo hay que estampar.