La casa azul de Lucía Bosé ha sido reformada y puede alquilarse otra vez por 1.300 euros: sus mejores fotos
El icónico hogar en el que la viuda de Luis Miguel Dominguín pasó sus últimos días ha "vuelto a la vida" tras su venta a finales de 2022

El recuerdo y legado de Lucía Bosé no sólo sigue vivo gracias a sus trabajos y a sus hijos, sino también, por la icónica casa donde pasó sus últimas décadas de vida. La matriarca de la familia Dominguín-Bosé transformó su hogar en Brieva, Segovia, en un lienzo donde plasmar su personalidad en cada detalle: la 'Casa Azul'.
En 2020, tras el fallecimiento de la actriz el 23 de marzo de ese año, la familia puso a la venta esta vivienda por 430.000 euros. Un precio que incrementarían más tarde, a 495.000 euros, y por el que encontraría nuevos propietarios a finales de 2022.
Ya entonces pudimos conocer que su intención era adaptar esta mítica casa para que se convirtiese en un alojamiento turístico. ¡Así ha quedado tras las reformas!
Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras las reformas

Esta vivienda tan particular fue el lugar donde Lucía Bosé recibía a su familia y amigos, pero también donde exploraba su faceta como artista lejos de la vida en el foco mediático de una actriz que se codeó con famosos del calibre de Picasso, Ava Gardner o Visconti.
Su pasión por el color azul fue tan grande que decidió pintar las baldosas de esta casa de 300 años de antigüedad de este color. Actualmente, grupos de hasta 28 personas podrán hospedarse en ella tras los cambios que se han llevado a cabo.
Mantendrá su esencia en cada detalle

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
La propiedad ya experimentó reformas antes de estar disponible para alquiler, pero es evidente que ha conservado la esencia de Lucía Bosé, con una fachada de piedra y una llamativa combinación de colores y elementos. El azul intenso predomina tanto en el exterior como en el interior, junto con la madera en los suelos y las puertas, y la luz de los patios.
Los nuevos propietarios han decidido dejar intacto este color tan característico de la casa, que seguro que será uno de los elementos más llamativos para las personas que quieran reservarla.
La alcaldesa de Brieva ha elogiado esta iniciativa, destacando el "incentivo turístico" y la preservación del "espíritu de la artista", permitiendo que el pueblo mantenga el recuerdo y el legado de Lucía Bosé. "Es como si estuviera aquí al ver que la casa aún está activa”, recalcó.
Alojarse en esta casa tiene un coste de entre 1.300 euros y 1.900 euros

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
A poco más de 100 kilómetros de Madrid, cerca de la ciudad de Segovia, se encuentra este reconocido lugar. Tiene capacidad para un total de 28 personas, distribuidas en cuatro camas de matrimonio, 10 individuales y cinco sofás cama.
Para reservar esta casa, se debe hacer por un mínimo de dos noches y su precio dependerá del número de inquilinos. Durante el período navideño, el coste mínimo es de 1.300 euros para hasta 18 personas, incrementándose con cada cama adicional hasta los 1.900 euros para alojar a 28 huéspedes.
Algunas de las reformas esenciales: los baños y la piscina climatizada

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
Tal y como hemos podido conocer en los últimos días, algunas de las actualizaciones introducidas incluyen la modernización de la piscina climatizada y la instalación de platos de ducha en los baños.
Una vivienda completamente equipada para recoger grupos de todo tipo

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
La disposición original de la residencia ha sido conservada, aunque se han incorporado las camas y sofás-cama nuevas para poder acoger a grupos grandes. En la planta baja, se encuentra una cocina abierta y un salón con chimenea que presenta una valiosa obra de arte del artista italiano Emilio Farina.
La vivienda está completamente equipada, con seis baños, cocina, comedor, bar, varios salones y en la piscina climatizada, que fue añadida por el nuevo propietario en una reforma que realizó hace un año. El exterior incluye una terraza y áreas abiertas con una zona de barbacoa.
Además, la casa cuenta con una mesa de ping pong, futbolín y varios juegos de mesa.
Las habitaciones mantienen la esencia de Lucía Bosé

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
Las habitaciones también han guardado la esencia de la casa de Lucía Bosé, como hemos podido ver en las fotos.

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
En la segunda planta, hay otros tres dormitorios con baño independiente y vestidor, así como el acceso a la buhardilla superior. El diseño diáfano de la buhardilla ha permitido la instalación de literas y sofás para los huéspedes.

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
Por otro lado, desde el salón, se accede a un patio interior que alberga un comedor. En esta misma planta, se encuentra una habitación con baño y un aseo.
En la planta baja se encuentra una cocina abierta y un salón con chimenea.
La nieta de Lucía Bosé ya intentó alquilar esta vivienda

Así ha quedado la 'Casa Azul' de Lucía Bosé tras la reforma (Fuente: Escapada Rural)
La nieta de Lucía Bosé, Alma Sofía Villalta, era una de las herederas del chalet y llevó a cabo una iniciativa para sacarle partido a la vivienda: se ofreció en la plataforma TripAdvisor como un espacio vacacional para alquilar por temporadas.
En aquel entonces, situó el precio en 459 euros la noche con un requisito mínimo de estancia de dos noches. Finalmente, el proyecto no obtuvo los resultados esperados y decidieron no seguir adelante con él.