Así es Arturo García Sancho, el prota de "La promesa" que estuvo en "Gran Hermano"
Este bilbaíno amante del surf y papá de un niño de 3 años da vida a Manuel Luján en la serie de La1

El éxito le ha llegado de forma inesperada y todavía le cuesta recibir el reconocimiento y cariño de los fans. Pero Arturo García Sancho está feliz viendo cumplido su sueño, pues, nacido en Bilbao en julio de 1990, el Manuel Luján de "La Promesa siempre supo que quería dedicarse a la interpretación y ha luchado para hacerse un hueco en la profesión, a veces con pasos acertados y otras, no tanto.

Y es que, cuando tenía 20 años y trabajaba de comercial, pensó que concursar en un "reality podría ayudarle a alcanzar su objetivo y tuvo la osadía de meterse en la casa de Guadalix de la Sierra en la edición de "Gran Hermano 12, aunque salió de allí a la tercera semana, sin haber despertado demasiada simpatía entre los espectadores.
Una preparación actoral a conciencia

Arturo Sancho, en 'Los herederos de la tierra'.
Después de aquello, decidió quedarse en Madrid para prepararse como actor a conciencia. Se formó en el Estudio de Juan Carlos Corazza, además de otros seminarios, y trabajó su formación vocal, lo que lo llevó a hacer muchas pruebas, protagonizar videoclips, probar como modelo, hacer teatro, cortometrajes y actuar en "Los herederos de la tierra", de Netflix.
Su empeño por no desistir le ha llevado a "La Promesa" (TVE), donde le ha sorprendido el éxito que ha tenido su personaje, Manuel. "De repente, después de tantos años esperando una oportunidad así, todo fue muy rápido, apostaron por mí", nos contó el actor.

PRONTO: ¿Qué tiene "La Promesa" para haber conquistado a la audiencia?
ARTURO GARCÍA SANCHO: Son muchos factores, pero todos los que trabajamos nos dejamos el alma en este producto. Yo disfruto de ir a trabajar sabiendo la buena acogida que tiene la serie y eso te da una fuerza extra para actuar con más ganas.
P.: ¿Qué retos interpretativos te supone Manuel?
A.G.S.: A Manuel le voy conociendo conforme se va escribiendo la serie. Lleva tiempo ver su evolución porque no se cuenta todo rápido como en una obra de teatro o una película. Eso me permite poder mimetizarte con el personaje día a día, y voy entendiendo sus decisiones, su historia, lo que le pasa…
"Tengo buenos recuerdos de GH”

P.: ¿Qué te dicen por la calle de tu personaje?
A.G.S.: Me dicen: "¡Acaba con Jana!", "¡Dale una oportunidad a Jimena!" o incluso "¡Qué tonto estás siendo, Manuel!". Eso me encanta porque significa que la siguen y lo hacen con mucha pasión. Tienes la sensación de que están en casa gritándole al televisor y es maravilloso.
P.: ¿Cómo llevas la fama?
A.G.S.: La fama no me gusta, es ausencia de intimidad. Si vas a comer, a comprar, la fama es una desgracia. Tuve la suerte o desgracia de vivirla con 20 años, supe lo que era e intenté alejarme de ella, pero en mi profesión la fama te da trabajo y es un pago que hay que aceptar. No la llevo mal, en el sentido de que acepto lo que hay. Cuando entré sabía el precio y no me molesta.
P.: Tras haber pasado por "GH". ¿Cómo valoras esa experiencia ahora?
A.G.S.: Tengo recuerdos maravillosos y lo pasé en grande, pero ahí se quedó.
P.: Pero aquella experiencia fue un hándicap a la hora de ser actor, te costó hacerte un hueco en la profesión.
A.G.S.: Sí, me costó. Pero la vida unas veces te pone barreras y otras te ofrece la mano. Como tuve esa experiencia, estuve alejado de ese mundillo durante mucho tiempo, hasta que una persona confió en mí para darme el personaje de Manuel. La vida es así y si se puede habrá muchas más cosas que nos pasarán y esto será una anécdota.

P.: ¿Cómo te llevas con Ana Garcés (Jana)?
A.G.S.: Me llevo muy bien, la quiero mucho y es maravilloso trabajar juntos. Yo hago el tonto y ella es más seria y me manda a callar miles de veces. Pero trabajamos muy bien, improvisamos perfectamente y hay momentos en que fluimos en las secuencias y salen cosas bonitas, dentro de la libertad que podemos tener en cuanto a guion e historia. Es maravilloso tener una compañera como ella, con la que te sientes tan cómodo.
P.: ¿Cómo llevas el "look" de época y el bigote?
A.G.S.: Cuando no tengo que rodar llevo rastas, pendientes y tatuajes. Eso quiere decir que lo llevo… La gente dice que no me queda mal pero es un look muy alejado de cómo soy.
P.: ¿Cómo eres fuera de la serie?
A.G.S.: De joven mis pasiones eran el snow, el surf, la música. Algunas las he tenido que aplazar, pero tengo otras. Ahora soy un apasionado de la interpretación, de estar con mi familia y ver a mi hijo, que tiene 3 añitos.