Eugenia Martínez de Irujo, imputada por un delito contra el medio ambiente
La duquesa de Montoro tendrá que declarar ante la justicia por los supuestos pozos ilegales que riegan con agua de Doñana una de las fincas de su familia

Eugenia Martínez de Irujo, en una imagen de archivo.
Parece que los escándalos por los riegos ilegales a fincas privadas con agua provenientes del Parque Natural de Doñana, en grave peligro por sequías, están empezando a salpicar al mundo de los famosos.
Y, si la pasada semana conocíamos que El Litri había sido acusado por la Fiscalía de Sevilla por un delito contra el medio ambiente y otro de daños al dominio público, ahora la Casa de Alba se ve envuelta en una situación similar, y el Juzgado de Instrucción 1 de Sanlúcar la Mayor ha citado como investigada a Eugenia Martínez de Irujo por acusaciones muy parecidas a las del torero.
Al parecer, según ha revelado El País, "La Fiscalía de Medio Ambiente en Sevilla se ha querellado contra la empresa de la Casa de Alba Eurotécnica Agraria por ocho pozos clandestinos en una finca de naranjas de 200 hectáreas junto al parque nacional de Doñana", explicando que esos "pozos irregulares de la finca Aljóbar en Aznalcázar (Sevilla) han dañado supuestamente durante al menos una década una masa de agua subterránea muy próxima a la emblemática reserva". Una superficie de 200 hectáreas equivale a unos 285 campos de fútbol.
La Fiscalía ha calculado que los daños económicos provocados por estos riegos ilegítimos, sólo en el último ejercicio (es decir, en el último año de los 10 que están incluidos en la demanda) ascienden a 36.702 euros. Además, el ministerio público considera, tal y como informa el citado medio, que "los propietarios incurrieron en un delito de desobediencia al impedir el paso a la finca a los agentes del Seprona y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir cuando acudieron a cerrar los pozos el pasado 12 de junio".
¿Por qué la citación judicial va a parar expresamente a Eugenia Martínez de Irujo?

Eugenia Martínez de Irujo, rodando un especial de 'Lazos de sangre' en una de sus fincas.
El motivo de que sea Eugenia Martínez de Irujo la acusada de riegos ilegales con agua de Doñana en su finca privada se debe a que ella es quien figura este año como presidenta en la empresa familiar Eurotécnica Agraria, la demandada por la Fiscalía.
Este alto cargo rota cada cierto tiempo entre algunos miembros de la Casa de Alba y, en este año, recaía sobre Eugenia, que se ha apresurado a declarar que "Esa finca no es de mi propiedad y no tengo ningún vínculo ni responsabilidad con ella", indica El País.
Dicha sociedad familiar gestiona la gran mayoría de las propiedades y tierras del ducado de Alba en Andalucía y Extremadura, entre las que se incluye la Finca Aljóbar, que supuestamente habría extraído agua del parque natural andaluz, en grave peligro de sequía según las principales agrupaciones ecologistas.
Eugenia Martínez de Irujo podría librarse de declarar en el juzgado si aceptan una propuesta de la Casa de Alba

Alfonso Martínez de Irujo, hermano mayor de Eugenia.
Pese a que, por rotación familiar, Eugenia Martínez de Irujo es la presidenta de Eurotécnica Agraria este año, lo cierto es que la finca la gestionan directamente Alfonso Martínez de Irujo, su hermano mayor (el segundo de los seis hijos que tuvo la Duquesa de Alba), y el hijo de este, Luis Martínez de Irujo.
Y ha sido precisamente Alfonso, duque de Híjar, quien ha intercedido ante la justicia por su hermana y le ha restado importancia al asunto. Al parecer, el terrateniente habría presentado un escrito en el juzgado para que declare como investigado su hijo Luis, que ha ocupado la gerencia de la finca en los últimos tiempos, en lugar de su hermana, cuyo cargo parece ser básicamente figurativo.
Según replica El País, el juez "admitirá previsiblemente el cambio de persona imputada", por lo que existe la posibilidad de que Eugenia Martínez de Irujo pudiese quedar fuera del proceso legal que ha salpicado a su empresa familiar.
Alfonso Martínez de Irujo ha declarado, además, que el asunto "no es tan malo como aparenta": "Hay una serie de pozos más de los debidos. Hubo pinchazos hace 20 años, pero no los hice yo y, desde hace cinco años que dirijo la explotación había otras urgencias como la maquinaria. Tengo donde agarrarme, me encuentro tranquilo y no es ilegal, aunque debí haber priorizado este tema", reconoce.
En cualquier caso, el panorama no pinta demasiado halagüeño para la familia de aristócratas, ya que existe una clara jurisprudencia respecto al tema de los riegos ilícitos con agua del Parque Natural de Doñana. Y es que, hace unos meses, la familia de terratenientes Campos Peña se vio envuelta en un procedimiento similar, acusados de regadíos ilegales, y finalmente los cinco hermanos fueron condenados a algo más de tres años de cárcel cada uno.
Cayetano Martínez de Irujo se desmarca de los problemas legales de su familia con el parque de Doñana

Cayetano Martínez de Irujo en 'Mi casa es la tuya'.
Para añadir más gasolina a la hoguera que es su guerra contra sus hermanos, Cayetano Martínez de Irujo tiene toda la intención de desmarcarse de esta denuncia contra el medio ambiente, pese a haber estado él mismo hace solo unos años al frente de la compañía denunciada.
El conde de Salvatierra es, actualmente, consejero de Eurotécnica Agraria, y figuró como presidente de la misma entre 2009 y 2015, coincidiendo varios de los años denunciados con su mandato.
Respecto al tema del regadío ilegal a su finca de naranjos, el exmarido de Genoveva Casanova parece pretender lavarse las manos con el asunto, ya que al ser preguntado, ha confirmado que "luché mucho para legalizar los pozos", pero que al final de su turno de presidencia en la empresa la Confederación Hidrográfica "Lo dejó en stand-by, no me lo denegaron, ni sí ni no, se quedó sin responder".
Según fuentes consultadas por El País, "Una portavoz de Confederación sostiene que no les consta dicha petición".
La Casa de Alba defiende a Eugenia Martínez de Irujo

Tras la polémica, la Casa de Alba ha querido defender a la benjamina de la familia con un comunicado, en el que afirma que la gestión de la empresa acusada recae únicamente en su sobrino, Luis Martínez de Irujo.
En el comunicado, la Casa de Alba desvincula a Eugenia de la gestión de la mercantil aclarando que "no ha participado nunca en la gestión de la explotación" y responsabiliza de la misma a Luis Martínez de Irujo: "Es el miembro del consejo responsable de la gestión de la finca Aljóbar".
Por otro lado, también niegan las acusaciones de la Fiscalía de Medio Ambiente: "En ningún momento ha superado el volumen máximo aprobado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). La sociedad no ha dañado en ningún momento el dominio público, ya que la finca Aljóbar está fuera del acuífero de Doñana". Y añaden: "La propiedad siempre ha facilitado el acceso de las autoridades a la finca para supervisar los sistemas de riego y procedió a la inutilización de los pozos en cuanto recibió el auto judicial".
Alfonso Martínez de Irujo, que gestiona la finca junto a su hijo Luis, admite que no inscribió los pozos y que hay "más de los debidos". "No es ilegal, aunque debí haber priorizado este tema", ha reconocido el duque de Híjar, quien ha presentado un escrito en el juzgado para que en vez de su hermana Eugenia Martínez de Irujo declare como investigado su hijo, gerente de la finca los últimos años.