50 años con la música de ABBA: así se creó este mítico grupo
El 6 de abril de 1974 un grupo sueco recién formado por dos parejas de amigos arrasó en el Festival de Eurovisión como primer paso de una historia de éxitos sin igual

Abba en pleno exito
Todos tenemos una canción de ABBA que nos hace bailar, cantar a todo pulmón o llorar. Y es que la unión de Anni-Frid "Frida" Lyngstad, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Agnetha Fältskog fue mágica y creó música eterna.
En junio de 1966, Björn, de 21 años y miembro del grupo Hootenanny Singers, conoció a Benny, teclista de la banda más exitosa del momento en Suecia, The Hep Stars, quien, a sus 19 años, ya tenía dos hijos de su expareja. Semanas después, los dos músicos componían una canción juntos, la primera de 109 temazos.
Bodas y divorcios en el grupo

En 1969, los amigos se enamoraron de dos chicas que triunfaban en la música: Björn de Agnetha, de 19 años, que tenía media docena de discos en solitario con temas compuestos por ella y había interpretado a María Magdalena en el "Jesucristo Superstar" sueco; y Benny de Frida, quien tras debutar como cantante de jazz a los 13 años, había fichado por la discográfica EMI como premio de un concurso nacional, pero, además, a sus 24 años, estaba divorciada y tenía dos hijos, de 7 y 3 años.

Benny y Björn comenzaron a trabajar como dúo y sus novias les hacían los coros, pero sonaban tan bien que todo les llevó a formar un grupo. BABA o Friends and Neighbours sonaron como posibles nombres, pero a su productor le encantó ABBA hasta el punto de comprárselo a una conservera llamada así. En 1971, cuando la formación aún se estaba gestando, Björn y Agnetha se casaron.

Tuvieron dos hijos, pero siete años después se divorciaron casi coincidiendo con la boda de Frida y Benny, que se separaron en 1981. Tiempo después, ella se casó con un príncipe íntimo del rey Carlos Gustavo y, aunque el noble falleció, Frida, que también perdió a su hija en un accidente, aún es alteza serenísima.
La locura de "Waterloo"

Intentando representar a Suecia en Eurovisión de 1973, quedaron terceros, pero lo lograron al año siguiente con "Waterloo", un tema que arrasó en el Festival y se convirtió en el himno no oficial del certamen.
A partir de ahí, enlazaron un éxito tras otro: "Chiquitita", "Mamma Mia", "Dancing Queen", "Gimme Gimme Gimme", "Super Trouper", "I Have A Dream", "The Winner Takes It All", "Fernando"... Pero al grupo le empezó a pesar su fama, especialmente a Agnetha debido a su extrema timidez fuera del escenario.

Con todo, tras su divorcio de Björn, en 1978, se avino a seguir en ABBA. Fue la separación de Benny y Frida en 1981, unida a que el fenómeno se empezaba a desinflar, la que provocó su disolución, aunque ninguno dejó la música.
Proyectos por separado

ANNI FRID LYNGSTAD; BENNY ANDERSSON;
Björn, con otros autores, como Per Gessle, de Roxette, creó un famoso programa informático de escritura musical. Agnetha siguió publicando discos en solitario, el último en el 2013, como Frida, que a menudo, colaboró con Benny. Éste, que nunca ocultó sus problemas con el alcohol, se volcó en el teatro musical y creó "Mamma Mia!" en 1999, volviendo a poner a ABBA de moda, pues el montaje fue llevado al cine con Mery Streep como protagonista.


El grupo ABBA de jóvenes

La visión empresarial de Björn y Benny encontró la manera de seguir explotando el filón ABBA con un museo que se inauguró en Estocolmo en el 2013; el concierto de avatares virtuales de los músicos llamado ABBA Voyage y otras experiencias inmersivas en las que, por encima de todo, la protagonista sigue siendo la eterna música de ABBA.