José Coronado: "Llevo bien la fama porque la gente me transmite energía"
El actor presentó la cuarta y última temporada de 'Entrevías'

José Coronado.
El pasado lunes 2 de septiembre se estrenó en Telecinco la cuarta y última entrega de 'Entrevías' y, sólo un día después, su elenco protagonista desfilaba por la alfombra naranja del FesTVal de Vitoria para hablarnos de su trepidante recta final.
Hablamos con José Coronado y nos reconoció cómo le ha marcado este proyecto. "Tengo la satisfacción de que la serie refleja muy bien el mundo actual en el que vivimos, este mundo polarizado donde es difícil creer en algo y te dan ganas de tomarte la justicia por tu mano", contó.
"Llevo bien la fama porque la gente me transmite energía"

Luis Zahera y José Coronado
PRONTO: La tercera temporada cerró con el "shock" de la muerte de Irene, ¿cómo ha afectado aTirso?
JOSÉ CORONADO: A Tirso la única razón que le habían dado para creer en algo era su nieta, y se la han quitado. Empieza sumido en la tristeza y lo único que le va a hacer volver a la vida es el amor que siente por sus hijos. Y, por supuesto, perseguir al que mató a su nieta. Y el final es maravilloso. En una serie quieres un final coherente y creo que éste es muy coherente a la par que trepidante.

P.: 'Entrevías' ha arrasado en Netflix. ¿Cómo llevas la fama cuando viajas a países donde eres una cara conocida?
J.C.: Yo no tengo ningún problema cuando me reconocen. A mí siempre me han tratado con mucho respeto y, generalmente, la gente me transmite una energía de la que yo me revitalizo.

P.: Pero a veces ser famoso y no tener vida privada pasa factura, como le ha sucedido a Rodolfo Sancho con el tema de su hijo.
J.C.: Hombre, lo de Rodolfo son palabras mayores, es algo que se sale… Creo que depende de lo que tú des. Yo nunca hablo de mi vida privada, la tengo muy resguardada. Pero lo de Rodolfo es un caso aparte. Yo estaría como él, viendo qué puedes hacer con tu hijo y comiendo mierda. El pobre debe de estar pasándolo fatal.

P.: José, ¿cómo te cuidas, sobre todo tras tu susto de salud?
J.C.: Eso fue una bendición. Dejé de fumar, tomo mis pastillas y hago ejercicio. A mí ese "infartillo" me hizo reflexionar mucho y tomar actitudes ante la vida que me han hecho ser mucho más feliz.

José con sus compañeros de 'El legado'.
P.: ¿Qué otros proyectos tienes?
J.C.: He terminado con Netflix una serie que probablemente se llamará 'El Legado' con Diego Martín, Belén Cuesta, Susi Sánchez… y estreno una película con Diego Peretti. Es un homenaje al cine negro, como 'La soga' de Hitchcock, casi teatral, con pocos personajes. Está chula.