¿Qué es el trastorno de dinero, la obsesión patológica que sufre Maite Galdeano?
Te contamos en qué consiste el llamado "trastorno de dinero", una patología que sufre Maite Galdeano y que le impide vivir con normalidad

Maite Galdeano en 'De viernes'.
"Tengo trastorno de dinero de la vida pasada, pero ahora me importa la familia", repetía una y otra vez en su última visita a 'De viernes' Maite Galdeano.
La madre de Sofía Suescun, que se encontró con Kiko Jiménez en un cara a cara que se saldó con el abandono del plató de este, por las explicaciones y en perdón de su suegra, reconocía en directo este problema suyo que, en efecto, se trata de un trastorno psicológico complicado de tratar.

Kiko Jiménez y Maite Galdeano, en el plató de '¡De Viernes!'
La televisiva achacó esta obsesión a los apuros económicos que atravesó en el pasado, como madre soltera de dos niños, pero los expertos apuntan que el "trastorno de dinero" que sufre Maite Galdeano es algo mucho más complejo.
¿Qué es el "trastorno de dinero", que sufre Maite Galdeano?

Maite Galdeano en 'De viernes'.
Según desvela el diario La Razón, la patología que sufre Maite Galdeano se trata de "un trastorno psicológico que se conoce como crematomanía".
"Consiste en un deseo obsesivo por acumular dinero y riquezas, y para la Psicología es una patología difícil de tratar, más aún de detectar", añaden.

'TardeAR' revela el patrimonio de Galdeano.
Aunque hace unos días en 'TardeAR' desvelaron el enorme patrimonio de Maite Galdeano, ella misma ha reconocido en televisión que su hija Sofía corría a cargo de todos sus gastos, desde la gasolina del coche hasta el teléfono móvil.
Según el mencionado diario, el trastorno de dinero "responde a un perfil muy marcado por las ansias de reconocimiento social y personal, que provocan una tendencia a anteponer la posibilidad de sumar dinero o aumentar patrimonio a cualquier otro valor, como la familia o los amigos", de ahí que Maite, al límite, ahora recalque que lo que le importa es la familia.

Maite Galdeano, en otra de sus intervenciones en TV.
"Más que una necesidad real, lo que subsiste es una insatisfacción personal. El dinero sería la vía de escape idónea para compensar sus frustraciones o carencias emocionales", explican desde La Razón.